22 de noviembre de 2018

Se acerca el fin de la conciliación obligatoria

¿Vuelven los acampes? Municipales advierten que pueden endurecerse las medidas

Aunque la conciliación obligatoria dictada por el conflicto salarial de los municipales llega a su fin este viernes, las partes aún no sellaron un acuerdo. En todo este tiempo, el sindicato ratificó su reclamo de un 20 por ciento de aumento antes de fin de año, mientras que la Comuna reafirmó su ofrecimiento de un 15% desdoblado. Para peor, los gremialistas quieren que la suba se aplique sobre los sueldos actuales, mientras que los funcionarios toman como base de cálculo los haberes de diciembre último. Por todo esto, es difícil imaginar que la historia cambie en cuestión de horas y que la audiencia prevista para este viernes a las 9 permita arribar a buen puerto.

El Ministerio de Trabajo bonaerense tiene facultades para extender la conciliación por otros cinco días hábiles. En ese caso, el sindicato estará imposibilitado de anunciar medidas de fuerza hasta principios del mes próximo. Todos descuentan que la cartera laboral tomará esa decisión. Pero por lo bajo creen que una semana más de negociaciones será insuficiente para zanjar las diferencias.

Ante esto, en el gremio se preguntan cómo actuar si llega diciembre y los salarios no sufren la actualización que los trabajadores reclaman. Nadie tiene una respuesta definitiva. Pero sí hay una certeza: si la conciliación se dictó tras la convocatoria a un paro general por tiempo indeterminado, es imposible dar marcha atrás y aprobar medidas más leves. Entonces, si las negociaciones fracasan, es altamente probable que redoblen la apuesta.

La pregunta resulta inevitable: ¿hasta dónde llegarán con las protestas? Roberto Martínez Lastra, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, no se anima a afirmarlo. Sin embargo, en diálogo con Radio Tandil, deslizó indicios de los posibles planes para diciembre.

"Hoy no está la realidad para ver quién tiene más fuerza, hoy la situación está mala. El Ejecutivo tiene que saber que hay compañeros que no pueden pagar el alquiler y no tienen qué comer. Hay mal clima, compañeros que nunca estuvieron en una medida de fuerza y están acá. La situación económica está apretando a todo el mundo", dijo el gremialista.

Acto seguido, lanzó: "¿Qué vamos a hacer? ¿Queremos un Tandil turístico con las carpas otras vez frente al Municipio, en Navidad y Año Nuevo? Lo hemos hecho... Hemos tomado el Concejo Deliberante un 29 de diciembre. ¿Llegar a eso para qué? Ese escenario se puede llegar a repetir. Ahora, ¿vos creés que en lugar de estar con mi familia yo quiero estar en la Municipalidad? Nosotros somos trabajadores, estamos peleando por un salario digno, y no nos queda otra de última. Porque no podés volver atrás. Si ya fuimos a un paro por tiempo indeterminado, ¿qué queda después?"

Escuchalo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675