17 de septiembre de 2025
Desde el 31 de agosto, el espacio comunitario dejó de recibir fondos del gobierno nacional. Atendía a más de 150 personas con programas de salud mental, terapias y actividades comunitarias. Alertan que la problemática del consumo se agrava en Tandil.
El centro barrial Vientos de Libertad, ubicado en el corazón del barrio La Movediza en Tandil, atraviesa una situación crítica tras el retiro del apoyo económico por parte de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), hoy dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Desde el 31 de agosto dejó de percibir el financiamiento que sostenía su funcionamiento diario.
"Para el gobierno nacional, el centro dejó de existir. Pero para nosotros, sigue más vivo que nunca", afirmaron sus referentes en diálogo con Radio Tandil.
Brenda Dispalatro, referente regional de la organización, y Sara Mileo, referente barrial, explicaron que el recorte no solo implica la caída del convenio nacional, sino también la falta de reconocimiento institucional que afecta el pago de salarios a profesionales, coordinadores y trabajadores que acompañan procesos de recuperación en consumos problemáticos.
"No podemos dejar a nuestros compañeros en la calle"
Pese al recorte, desde la organización aseguraron que el espacio seguirá abierto, gracias a la decisión colectiva de sostenerlo "desde la organización popular".
"No es humano dejar de un día para el otro sin acceso a terapia ni acompañamiento a personas que están tratando de salir del consumo", dijeron.
Actualmente, el centro barrial atiende diariamente a 28 personas en tratamiento ambulatorio y alcanza a más de 150 vecinos con actividades comunitarias como talleres, meriendas, cenas compartidas, espacios terapéuticos y de formación.
Un financiamiento mínimo para una tarea enorme
Hasta agosto, el centro barrial de Movediza recibía apenas 2.800.000 pesos mensuales para sostener un equipo de 10 trabajadores y una amplia red de atención comunitaria.
"Somos baratos. Lo que recibimos es muy poco para todo lo que hacemos", remarcaron.
"La Sedronar no recategorizó el espacio, y veníamos con convenios congelados desde hace un año", explicaron.
La situación del centro se enmarca en un proceso más amplio de desfinanciamiento nacional que ya cerró al menos 50 dispositivos similares en todo el país, y que según denunciaron, tiene como objetivo final cerrar los 580 centros barriales que existen en Argentina antes de fin de año.
Un abordaje integral en el barrio
Lejos de ser solo un lugar para el tratamiento de adicciones, Vientos de Libertad funciona como un espacio de cuidado, encuentro y contención comunitaria. Ofrece terapias individuales y grupales, talleres de literatura, oficios (como barbería), murga familiar, apoyo a familias judicializadas, e incluso la cena diaria para quienes lo necesiten.
"El centro barrial es muchas veces la primera puerta de acceso a la salud mental para muchos vecinos", explicó Sara Mileo.
"Trabajamos con niños desde los 14 años, acompañamos madres en consumo, familias enteras. Cuando el Estado se retira, el narco gana terreno", alertó.
¿El Municipio se hará cargo?
Desde la organización confirmaron que están en diálogo con el Municipio de Tandil y que existe un compromiso de acompañamiento por parte de las áreas de Desarrollo Humano y Protección Ciudadana, aunque aclararon que no está garantizada la continuidad económica del espacio.
"El acompañamiento no significa que se hagan cargo. Por ahora, el centro subsiste con ayuda comunitaria, donaciones y trabajo autogestivo", explicaron.
¿Cómo colaborar?
El espacio funciona en Los Tulipanes 224, barrio La Movediza, de lunes a viernes, de 14 a 22 hs. También tienen otro centro en Villa Aguirre, en Basilico 1571, abierto de 13 a 20 hs.
La comunidad puede colaborar con alimentos, garrafas, insumos para talleres, colchones, muebles o cualquier aporte que pueda ser útil para los vecinos en proceso de recuperación.
"Todo suma: un paquete de fideos, un puré de tomate, una garrafa. O simplemente, acercarse y conocer el trabajo que hacemos", invitaron.
Final abierto y lucha en marcha
La organización inició acciones legales contra la decisión de la Sedronar y participó la semana pasada de una movilización en Buenos Aires para exigir la revisión de los recortes. Mientras tanto, en Tandil, resiste desde el territorio con una convicción clara:
"No vamos a cerrar el centro. Porque lo que hacemos salva vidas. Y nadie puede ponerle precio a eso."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de septiembre de 2025 - En La Fortaleza y por el partido de ida, el Granate le ganó 1-0 al Tricolor con un gol sobre el cierre de Marcelino Moreno. Tras un ríspido encuentro que no gozó con muchas situaciones de gol, la vuelta se jugará en el Maracaná, el próximo martes 23 de septiembre. leer mas
17/09/2025
16/09/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy