11 de septiembre de 2019
Vecinos de Palermo denunciaron que la enorme cantidad de perros sueltos impide moverse a pie, bicicleta o moto por el barrio. Luciana, quien vive sobre calle Pío XII, estima que hay entre 3 y 4 perros por cuadra y cuenta que conoce gente que se toma un remís por tres o cuatro cuadras con tal de evitar esa jauría.
Hacen las denuncias pero no hay respuesta municipal. Entienden que Bromatología ya está superada con más de 7500 perros callejeros y no logra contener la situación. Piden al Municipio subsidios para las organizaciones proteccionistas de mascotas para que puedan realizar su trabajo de vacunación y readopción de los animales.
Luciana es una entre muchas vecinas y vecinos. Advierte lo que pasó en el Barrio Golf con el envenenamiento masivo y señala que si bien fue una "canallada" el caso tiene un contexto: la inacción de Bromatología.
"Los perros sueltos no atacan a quien les da de comer, pero sí atacan a quienes pasan caminando, en bicicleta o moto", dice.
Advierte sobre accidentes diarios de personas que terminan en el piso ante la embestida de los animales a los motociclistas y ciclistas. Son tan comunes que ya no se denuncian.
"Nadie nos escucha", dice. "Estoy cansada de hacer denuncias. Que el Municipio haga algo porque así no se puede estar más".
Escuchá el audio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy