9 de noviembre de 2025

Internas

Una parte del peronismo de Tandil pide "democratizar" el PJ, actualmente conducido por Máximo Kirchner y La Cámpora

El espacio local insistió en la necesidad de promover la democratización interna. "El Partido Justicialista es más que una herramienta electoral. Debe recuperar el debate interno positivo puertas abiertas, la participación de militantes, activistas y cuadros, tener la doctrina actualizada a los tiempos, pero siempre basada en el núcleo inamovible de justicia, independencia y soberanía", manifestaron.

El espacio tandilense Proyecto Perón, que adhiere al Movimiento Derecho al Futuro y que por lo tanto impulsa la figura del gobernador bonaerense Axel Kicillof como posible candidato a la presidencia en 2027, se expresó en medio de la creciente disputa interna en el peronismo sobre la renovación de la conducción y el rol de Cristina Fernández de Kirchner.

A través de un comunicado titulado "Un Movimiento con Derecho al Futuro", la agrupación de Tandil alineada con el gobernador no solo reivindicó la gestión y las decisiones políticas de Kicillof, sino que también lanzó un llamado explícito a la democratización del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, criticando las conducciones "bicéfalas".

El comunicado emitido por Espacio Proyecto Perón comienza defendiendo la estrategia electoral del gobernador en la provincia, una decisión que, según el texto, resultó fundamental para el peronismo. "El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires fue una decisión correcta y acertada de Axel Kicillof por razones políticas y técnicas luego de 20 años que no triunfaba el peronismo bonaerense en elecciones de término medio", señalan el escrito.

Según la agrupación, esta estrategia "permitió un triunfo de más de 15 puntos en las elecciones del 7 de septiembre, consolidando y ampliando al justicialismo territorial en todos los distritos, con la incorporación en número mayor de concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales".

Crítica a las "Conducciones Bicéfalas"

Uno de los puntos más salientes del comunicado se enfoca en la necesidad de centralizar la conducción del movimiento, una referencia que se interpreta en el contexto de la tensión entre el sector que defiende la continuidad de Cristina Kirchner como líder indiscutida y aquellos que promueven el liderazgo de Kicillof.

Citando a Juan Perón, el texto advierte sobre los peligros de la fragmentación: "En las batallas es preferible un general malo que dos buenos nos decía Juan Perón para señalar la necesidad de tener como prioridad una conducción centralizada. Las conducciones bicéfalas nos llevan a no comprender el poder real a que nos enfrentamos y terminamos enfrascados en peleas inútiles".

En este marco, se sostiene que: "Tener al PJ provincial alejado de las decisiones de un gobernador legitimado en las urnas, condicionan las posibilidades de sumar a distintas vertientes y al peronismo territorial en los armados de listas y además impiden ampliar adhesiones y alianzas frentistas".

Llamado a la democratización del PJ

El espacio local insistió en la necesidad de transformar el Partido Justicialista, promoviendo una fuerte democratización interna. "Estamos convencidos que el Partido Justicialista es más que una herramienta electoral. Debe recuperar el debate interno positivo puertas abiertas, la participación de militantes, activistas y cuadros, tener la doctrina actualizada a los tiempos, pero siempre basada en el núcleo inamovible de justicia, independencia y soberanía", manifestaron.

Y señalan que la próxima renovación de autoridades es una oportunidad crucial: "El vencimiento de mandatos en estos meses en la conducción del PJ en la provincia de Buenos Aires y en los distritos, es una oportunidad para avanzar en búsqueda de la legitimidad de base, que las organizaciones internas se incorporen a un debate de conjunto".

El nuevo sujeto político

Finalmente, el espacio tandilense hizo hincapié en la necesidad de que el peronismo interprete los cambios sociales para captar a un electorado renovado, un mensaje directamente asociado a la estrategia de Kicillof de ampliar la base de apoyo más allá del kirchnerismo tradicional.

"Este nuevo sujeto político argentino más complejo que el que conocimos hasta principios de siglo, nos desafía a interpretarlo para ganarnos el derecho a representarlo", indica el texto. La clave, según el comunicado, es la "democratización del Partido Justicialista, con la participación plena en elecciones internas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se juega el Superclásico entre Boca y River

9 de noviembre de 2025 - A partir de las 16:30, en La Bombonera, Boca Juniors recibe a River Plate por la fecha 15 del Torneo Clausura, en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Además de la histórica rivalidad, ambos equipos se juegan la clasificación a la próxima Copa Libertadores. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675