21 de febrero de 2022

Incendios en Corrientes

Un aviador tandilense frente al fuego: "Estamos volando a ciegas"

Gerardo Besoy es tandilense. Y aviador. Desde hace años vive en Corrientes, hoy el foco de la mayor preocupación ambiental del país. Solidario, decidió sumarse a la tarea de combatir las llamas, que ya consumieron cerca del 10 por ciento de las tierras de esa provincia.

"Yo soy piloto e instructor de vuelo. Desde hace diez años trabajo en Goya. Pero no me dedico a incendios. Sin embargo, cuando empezó a expandirse el fuego, hace más de dos meses, empezaron a necesitar aviones. Entonces contactaron al dueño del avión y salimos a dar una mano. Recorrimos varias ciudades. Ahora estamos en La Cruz, que está pegada al Río Uruguay", contó en diálogo con Radio Tandil.

Y luego, brindó detalles de esta experiencia: "Es tan rápido el fuego que no te da tiempo a nada. Yo he visto cómo las forestaciones se queman en cuestión de minutos. Nadie está preparado, ni siquiera los Bomberos. Esto es un infierno. Anteayer se prendió fuego una forestación y era tan peligroso que me volví porque todos abandonaron la ubicación, hasta los que estaban en tierra. A nosotros nos mandan las coordenadas por GPS y vamos allá. Si no fuera por eso, no podríamos llegar por tanto humo que hay. Estoy volando casi a ciegas. Hay cinco aviones volando y hasta podemos chocar en el aire".

Besoy contó que hace "alrededor de veinte vuelos por día". "Para volar en estas condiciones no hay que meterse dentro de la columna de humo, porque se ahoga la turbina y vos tampoco sabés con qué te vas a encontrar más allá del humo. Es cansador. Encima con el calor tremendo que hace... Ahora creo que estamos empezando a bajar la cantidad de focos. La lluvia de anoche ayudó algo, porque también bajó la temperatura. Fue un buen día ayer, no como otros, que perdíamos por goleada".

En su ardua tarea cotidiana, el piloto tandilense advirtió las carencias del lugar. "Hay zonas donde no hay una bomba de agua para cargar el avión y apagar el fuego. También falta educación en la gente. Hay quienes prenden a propósito para quemar sus campos, así empiezan estas situaciones. El otro día salí en el último vuelo y cuando volvía a la pista, pasé por una casa por donde había pasado cincuenta veces: estaban prendiendo unas cañas para limpiar el terreno. Estamos en emergencia, ¿cómo van a hacer eso?".

De cara a futuro, reconoció que recuperar lo perdido demandará décadas: "Los pastizales vuelven más rápido, pero el tema es la forestación: un pino necesita treinta años para crecer. Y no sé si siempre se puede volver a sembrar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pre Federal de Básquet

Independiente visita a Sarmiento por la octava fecha

3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675