27 de octubre de 2025
El jefe de Estado hizo una distinción clara sobre sus posibles aliados, señalando que le alegra que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueran del kirchnerismo, sino de "oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos".
El presidente Javier Milei celebró una contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre. Con más del 95% de las mesas escrutadas, LLA se impuso al alcanzar el 40.81% de los votos para la Cámara de Diputados, reflejando un "hermoso 41% de votos" a nivel general.
Desde el hotel Libertador, el jefe de Estado subió al escenario a las 22:30, acompañado por figuras clave del oficialismo como su hermana Karina, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Patricia Bullrich, y Diego Santilli.
El triunfo representa un alivio para La Libertad Avanza tras meses de turbulencias, y el presidente se mostró entusiasmado al señalar que le sacaron catorce puntos de diferencia al kirchnerismo. El peronismo, agrupado bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, obtuvo aproximadamente el 31.6%.
Un día "histórico" y el rechazo al pasado
Milei enfatizó que la jornada electoral fue "un día histórico para la Argentina", donde el pueblo decidió "dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento". Aseguró que "hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la reconstrucción de la Argentina grande".
El presidente destacó un dato fundamental: dos de cada tres argentinos no desean volver al pasado, demostrando que no quieren retornar al "modelo de la inflación, la inseguridad, el fracaso". Subrayó la continuidad del apoyo popular manifestando: "Al igual que en el 2023, somos muchísimos más los que quieren avanzar que los que quieren retroceder". En este marco, el presidente también elogió la implementación del nuevo sistema de votación, la boleta única de papel.
La segunda etapa de gestión
Con un tono generalmente habitual, pero agregando una faceta conciliadora, el presidente Milei anticipó que la segunda mitad de su gestión se enfocará en impulsar las reformas restantes y buscar consensos.
"Nuestra prioridad va a ser darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor", enfatizó.
El objetivo primordial será transformar las consignas del Pacto de Mayo en leyes. Para ello, el presidente extendió una invitación a la "gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria" y a las fuerzas con las que el oficialismo tiene puntos de acuerdo. Milei insistió en la necesidad de "dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país" para lograr aprobar los cambios que la Argentina demanda.
El jefe de Estado hizo una distinción clara sobre sus posibles aliados, señalando que le alegra que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueran del kirchnerismo, sino de "oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos".
No obstante, en su mensaje conciliador, Milei estableció una excepción explícita: la próxima etapa de reformas incluirá la opinión de otras fuerzas políticas, aunque exceptuó al kirchnerismo. En su discurso resonó la consigna: "Basta de populismo, populismo nunca más".
Fortalecimiento territorial y en el Congreso
El resultado electoral se tradujo en un fortalecimiento de la posición oficialista en ambas cámaras legislativas. La Libertad Avanza logró imponerse en 16 provincias del país. Entre las victorias destacadas, LLA ganó en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista liderada por Diego Santilli alcanzó el 41.53%, superando al peronismo (que obtuvo el 40.84%). Esta victoria es significativa, considerando que hace mes y medio el peronismo había ganado las elecciones locales allí por 14 puntos de diferencia.
Otras provincias donde LLA triunfó incluyen CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
En la elección de senadores, el Gobierno obtuvo la victoria en seis de las ocho provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá fortalecer su posición en la Cámara Alta. Fuerza Patria y sus aliados ganaron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
Mientras Milei avanzaba en su discurso, el presidente del PRO, Mauricio Macri, reconoció el desempeño electoral de La Libertad Avanza a través de una publicación.
El festejo libertario
El búnker libertario en el hotel Libertador se inundó de un clima de festejo entre los militantes. Los seguidores celebraron con gorras de las "Fuerzas del Cielo" y con inscripciones de "Make Argentina Grate Again".
Durante la celebración se escucharon cánticos con referencias a la condena de Cristina Kirchner y se lanzaron bengalas. Los más ovacionados fueron el propio presidente y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Finalmente, el jefe de Estado agradeció uno por uno a los integrantes de la primera línea de su Gabinete, mencionándolos por nombre y apellido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de octubre de 2025 - Franco Colapinto vio la bandera a cuadros en el puesto 16 en la carrera de la Fórmula 1 en el Gran Premio de México, que se disputó en el autódromo Hermano Rodríguez. Lando Norris se impuso de punta a punta en la competencia y fue escoltado por Charles Leclerc y Max Verstappen. leer mas
Audios Ver más audios




26/10/2025
26/10/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy