22 de octubre de 2025
Benito Juárez volvió a ser golpeada por un fuerte temporal. Tras la tormenta que azotó la ciudad en las últimas horas, el intendente Julio Marini dialogó con Radio Tandil y brindó detalles del fenómeno climático y del trabajo inmediato de contención desplegado en la comunidad.
"Nos tocó nuevamente un tornado. Ya lo vivimos en 2012, y en los años '90 también hubo otro muy fuerte en Estación López", recordó Marini, al comenzar el diálogo. En esta ocasión, además de Benito Juárez, la localidad de Barker también resultó afectada.
Una comunidad organizada frente a la emergencia
Apenas comenzó la tormenta, Marini intuyó que el fenómeno traería consecuencias: "A los pocos minutos de comenzar el viento fuerte, sonó la sirena de los bomberos y convoqué a todo el equipo de Defensa Civil".
El intendente destacó la organización del distrito para enfrentar este tipo de situaciones. "En Benito Juárez tenemos una Defensa Civil muy bien coordinada. Yo la presido, pero los verdaderos protagonistas son los que la integran: la Cooperativa Eléctrica, los trabajadores municipales, el gabinete, bomberos, la policía comunal y la rural. Todos se acercaron y se pusieron a disposición", señaló.
En medio del operativo, destacó el compromiso del personal municipal: "Esa gente que ves todos los días barriendo las calles o arreglando un caño, anoche estaba en el cuartel de bomberos ayudando a las familias que se quedaron sin techo. Estoy muy orgulloso de cómo se manejó todo, fue una comunidad organizada en acción".
Cómo se coordina un operativo ante un tornado
El intendente explicó que el municipio cuenta con un número de emergencia, el 103, al que la población está acostumbrada a llamar en estas situaciones. A partir de esos llamados, se derivan los recursos necesarios.
"Los bomberos salieron divididos en tres grupos hacia distintas zonas. Los concejales de Unión por la Patria también estuvieron colaborando: unos ayudaban a tapar techos con silobolsas, otros asistían a las familias, evaluaban si necesitaban alojamiento", detalló Marini.
Aunque se dispuso el polideportivo para recibir a posibles evacuados, no fue necesario: "La solidaridad de los vecinos hizo que muchas familias afectadas se quedaran con familiares o amigos. Afortunadamente, no hubo que alojar a nadie y tampoco hubo heridos. Solo daños materiales".
Daños materiales y rápida respuesta municipal
Los daños incluyeron voladuras de techos en viviendas particulares, daños en el hospital, la planta hormigonera, la planta de reciclaje municipal y la pileta climatizada, que perdió por completo su estructura superior. A pesar de la gravedad, el intendente remarcó: "Gracias a Dios, no hubo que lamentar ninguna víctima. Todo lo dañado se puede arreglar".
Durante la mañana siguiente, ya se habían iniciado relevamientos con documentación fotográfica y videos para registrar cada caso y evitar especulaciones. "Lo hacemos para tener un control riguroso y transparente. Después vienen las críticas, así que dejamos todo documentado", señaló.
También se anunció la declaración de emergencia para acelerar las respuestas. "Ya estamos trabajando con Obras Públicas y Acción Social. Nos contactaron desde la Provincia: el gobernador, Andrés 'Cuervo' Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y Carlos Bianco. Todos preguntaron qué necesitábamos. Agradezco el apoyo, pero nosotros ya empezamos a trabajar", expresó.
Reparación de viviendas y criterio de asistencia
Marini fue claro en cuanto al criterio para la reparación de viviendas afectadas: "Vamos a asistir a quienes son titulares de sus casas. No vamos a arreglar propiedades que estén alquiladas a través de inmobiliarias. El propietario debe hacerse cargo".
También pidió a la comunidad que no solicite materiales por redes sociales de forma paralela. "Queremos centralizar la ayuda desde el municipio para que llegue de manera equitativa y justa. El que realmente necesita, va a recibir", aseguró.
Educación, servicios y próximos pasos
En cuanto al funcionamiento de las escuelas, confirmó que por la mañana se suspendieron las clases como medida preventiva, pero por la tarde todos los establecimientos volvieron a operar con normalidad. Los comedores comunitarios también están funcionando sin inconvenientes.
Por último, y mientras observa el cielo con preocupación por nuevas lluvias, Marini reflexionó: "No se puede ser tibio ante estas situaciones. Hay que tomar decisiones rápidas, estar bien acompañado y respetar el trabajo de todos los que ponen el cuerpo. Solo no se salva nadie".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de octubre de 2025 - Flamengo y Racing se enfrentarán este miércoles, desde las 21:30, en el Estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores. La Academia se medirá, en Brasil, con uno de los cucos de la competición, y deberá tener un gran partido para llevarse un buen resultado que le permita cerrar la serie en El Cilindro. leer mas
21/10/2025
21/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy