5 de mayo de 2025

Salud

Tandil duplicó la atención ambulatoria en salud pública en solo dos años

La doctora Martina Iparraguirre, directora asociada de la Región Sanitaria VIII, dialogó con Radio Tandil sobre el notable crecimiento del centro ambulatorio desde abril de 2022 a la actualidad, así como los nuevos servicios que ya están en marcha o próximos a implementarse.

De 300 a más de 6.000 prácticas mensuales

Iparraguirre explicó que cuando asumieron en el servicio de neumotisiologia (ex dispensario) bajo la resolución de la Región Sanitaria VIII, en abril de 2022, se realizaban unas 300 prácticas médicas por mes. Hoy, esa cifra aumentó de manera exponencial: "Actualmente se hacen entre 6.000 y 7.000 prácticas mensuales", destacó en AM 1140.

Este incremento ubica al centro como el mayor efector ambulatorio de salud de la ciudad, particularmente en la atención de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Un equipo médico en crecimiento

"Contamos con cuatro cardiólogos, tres neumonólogos, dos diabetólogas, dos nutricionistas, siete médicos clínicos y generalistas, dos ginecólogas, un área de diagnóstico por imágenes, imagenólogas, ecocardiografista...la verdad es impresionante", detalló la profesional.

Además, se trabaja con horarios extendidos. "Atendemos hasta las 7 de la tarde, y muchas veces hay médicos que se quedan hasta las 8. Les pedimos que no se demoren tanto, pero el nivel de demanda es muy alto", comentó.

Tecnología e inteligencia artificial para diagnóstico

La doctora anticipó una novedad tecnológica importante: la incorporación de un retinógrafo con inteligencia artificial para el control oftalmológico de pacientes diabéticos. "Este dispositivo, desarrollado por investigadores de la UNICEN, permitirá hacer diagnósticos en el momento", explicó.

Vuelve la rehabilitación cardiovascular a Tandil

Entre los avances más destacados se encuentra la recuperación del servicio de rehabilitación cardiovascular, que había sido discontinuado años atrás. "Esto es posible gracias a la incorporación de la cuarta cardióloga, y a un equipo de trabajo interdisciplinario", afirmó.

Este servicio se desarrolla en un gimnasio con tecnología de monitoreo individual, donde pacientes con antecedentes cardiovasculares realizan ejercicios bajo control médico. "Es algo artesanal, único, que jamás imaginamos tener en un dispensario", remarcó Iparraguirre.

Reflexión sobre el uso de la guardia médica

La médica también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana en el uso de las guardias hospitalarias: "Tenemos una mala cultura del uso de la guardia. Se debe reservar para urgencias y emergencias reales. Lo demás, debe ser atención programada".

Advirtió que durante el invierno la demanda suele saturar el sistema: "La guardia no puede atender todo. Tiene espacios físicos y recursos limitados. Todos queremos que, si algún familiar tiene una urgencia, entre directo. Por eso, es clave usarla bien".

Trabajo conjunto con el sistema integrado de salud

Finalmente, destacó la excelente relación y coordinación con el Sistema Integrado de Salud Pública. "Tenemos un diálogo espectacular con el equipo del hospital municipal. Hemos dejado de lado diferencias y hoy trabajamos como un solo sistema", cerró Iparraguirre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Los cruces de octavos de final tienen días y horarios confirmados

5 de mayo de 2025 - La última etapa de la fase regular del primer tramo de la Liga Profesional ya definió qué 16 equipos siguen en carrera. Boca empató con Tigre y no llegó al 1° de su zona, mientras que River le ganó a Vélez y quedó 2° de la suya. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675