16 de mayo de 2025
Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, en diálogo con Radio Tandil, brindó un diagnóstico claro y contundente tras una reunión con prestadores turísticos y representantes del Instituto Mixto de Turismo de Tandil.
Primera impresión del sector tras la reunión:
"Bueno, a ver, con el sector de acá de Tandil, hotelero, siempre mantenemos hotelero, gastronómico, sector turístico en general, venimos manteniendo un vínculo fluido del inicio de nuestra gestión, de la primera gestión, ni bien asumimos 2019. No hace falta que yo lo diga, pero Tandil es uno de los destinos principales de la provincia de Buenos Aires que tienen una alternativa a lo que es la costa atlántica y eso para nosotros es muy importante para mostrar la diversidad que tiene la provincia. Si bien siempre venimos conversando y demás, está bueno darse una vuelta de manera física. Yo había venido la última vez en diciembre, así que venir a ver cómo están ahora después de la temporada y cómo nos preparamos un poco para el invierno. Está bueno escucharlo de primera mano. Fue una una reunión sumamente fructífera. Es un poco bajón porque el sector está muy golpeado, entonces escuchar eso es cruel porque veníamos de durante los primeros 4 años de nuestra gestión combatir éxito tras éxito en cuanto a la recepción de turistas. Tandil era uno de los principales destinos en en aquel programa nacional que fue el previaje, así que eso sirvió para instalarlo como destino y ver ahora que también está afectado por esta coyuntura nacional donde se incentiva a la gente a que se vaya afuera. Es lamentable, la verdad. Les conté un poco acerca de las ideas que tenemos nosotros desde la provincia para promocionar los destinos, pero también para incentivar al consumo. Con el Banco Provincia venimos trabajando fuertemente en lograr cuotas sin interés, beneficios con cuenta ni para el sector gastronómico y demás. Esperamos que salga de manera exitosa para las vacaciones de invierno."
Sobre la solicitud de apoyo a Nación y alternativas provinciales:
"Bueno, también estamos este pidiéndole al Ejecutivo Nacional que revea su decisión de que el 12 de octubre no es este fin de semana largo es el segundo fin de semana el impacto económico de la provincia después del carnaval, así que imagínate el impacto que tiene en destinos como Tandil, ¿no? Que son destinos familiares donde mucha gente, obviamente todo el turismo llega en auto, eh, y son esas escapadas de fin de semana largo fundamental, así que también estamos trabajando en eso. Eh, las cuestiones de promoción son sumamente importantes. Vamos a estar promocionando ahora en Capital Federal y en distintos este lugares donde sabemos que son de turismo emisivo hacia Tandín para seguir este construyendo esta posibilidad de que el turismo no caiga tanto, sino que la caída es inevitable, porque con este contexto macroeconómico se hace inviable competir, nos volvimos poco competitivos, ¿no? La nafta es cara, los servicios son caros, los salarios están atrasados, el dólar está planchado. Digo, ninguna de todas esas variables nos ayuda. Eh, pero bueno, la provincia se ha armado tanto como para la industria, para el comercio, para todas las actividades económicas que están siendo golpeadas como escudo y como red, como dice nuestro gobernador. Así que en eso estamos."
Diálogo con el Gobierno Nacional:
"Si nos referimos a diálogo como posibilidad de pedirlo o de conversarlo, sí, yo charlo de manera amable con el secretario de turismo nacional, con Daniel Scioli y hay una instancia que es el Consejo Federal de Turismo donde todas las provincias nos damos citas con Ejecutivo Nacional para discutir esto. La semana que viene tenemos asamblea y se instalan los temas. Pero no vuelven, o sea, no hay política pública vinculada al turismo desde el Ejecutivo Nacional. Hay una ausencia absoluta este de políticas, de soluciones, de propuestas, no hay nada. O sea, no están básicamente, no solo se degradó la institucionalidad del ministerio que era antes, sino que achicó completamente sus funciones."
Sobre la comunicación y la promoción del turismo en Tandil:
"No, gobierno nacional nada y nosotros sí promocionamos como promocionamos todos los destinos a través de nuestra campaña Bueno, bonito y buenoerense junto con el programa recreo en todo el verano los paradores promocionamos el resto de los destinos. Así que desde la provincia hacemos todo. Desde el gobierno nacional no hay ni fondos ni este posibilidades de promoción. Mismo el Instituto Internacional que promueve nuestros destinos afuera, achicó su actividad prácticamente a cero, sin ningún tipo de apoyo y todo se lo tiene que costear la provincia o el municipio que en este contexto donde nos están reteniendo la coparticipación y todo lo que ya sabemos se hace más imposible todavía."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de junio de 2025 - "Lo que veo en nuestras tesis, ya sea de grado o de posgrado, son ideas excelentes, ideas excelentes que se pueden conformar en productos al poco tiempo y que solo necesitan un poco de inversión, gente que esté dispuesta a invertir. Hay que hacer capital de riesgo. Que alguien capte como -como se capta a los talentos futbolísticos o lo que sea- los talentos que tenemos y que se muestran a través de estas tesis que se dan todo el tiempo en Exactas", indicó Nigro. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy