8 de mayo de 2025

Política

Sin Ficha Limpia: el Senado dijo no y estalla la interna entre libertarios y PRO

Tras más de diez horas de sesión y con una votación ajustadísima, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia accedan a cargos electivos nacionales.

La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, quedando a tan solo uno del mínimo necesario para su aprobación.

La votación dejó expuesta una fractura política en plena antesala electoral. Los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, del Frente de la Concordia, se alinearon con el interbloque kirchnerista y sellaron el destino del proyecto. Ambos legisladores, que ya habían frenado una medida similar en su provincia, evitaron hablar con la prensa y dejaron que su voto hable por ellos.

El revés parlamentario cayó como un baldazo de agua fría entre sectores dialoguistas y fue particularmente evidente en el rostro de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel. La expresión de la funcionaria lo dijo todo: había expectativa de que esta fuera la sesión en la que finalmente Ficha Limpia se convirtiera en ley.

El proyecto, que incomodaba al kirchnerismo y especialmente a figuras como la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, deberá esperar al menos hasta 2026 para volver a ser tratado. En un año marcado por las elecciones, la derrota de la iniciativa tendrá múltiples lecturas y consecuencias.

Desde el oficialismo y el PRO se cruzaron acusaciones y estrategias: mientras La Libertad Avanza agitaba el proyecto para presionar al kirchnerismo, el PRO buscaba capitalizarlo políticamente a través de su candidata porteña Silvia Lospennato, una de sus principales impulsoras. Pero las tensiones internas y los juegos cruzados con el escándalo del "Criptogate" hicieron naufragar el tratamiento en el recinto.

Las sospechas sobre un acuerdo entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo volvieron a la superficie, sobre todo luego del mensaje de la senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien deslizó que hubo un pacto político entre el gobierno de Misiones y la Casa Rosada para las elecciones provinciales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675