30 de octubre de 2025
El concejal Severiano Mon, del espacio Fuerza Patria, se refirió al proyecto impulsado por el Municipio de Tandil para relocalizar los establecimientos de producción porcina de la localidad de Vela, con el objetivo de reducir los olores molestos que afectan a los vecinos. En diálogo con Radio Tandil, Mon destacó la necesidad de avanzar con mayor planificación y consenso antes de aprobar la iniciativa.
Un proyecto en estudio
El edil explicó que el expediente fue presentado hace unos cinco meses en el Concejo Deliberante y plantea modificar una ordenanza para permitir el arrendamiento de una fracción de 2,8 hectáreas dentro del campo municipal ubicado cerca de Vela -conocido como el "campo de la cárcel"-, que tiene una extensión total de 55 hectáreas.
Ese predio, actualmente arrendado a distintos productores, podría destinarse a quienes desarrollan actividades porcinas y hoy generan molestias por su cercanía con zonas residenciales. "Vela no tiene una zonificación tan definida como Tandil, y en algunos casos el área rural y la urbana están a una cuadra de distancia", señaló Mon.
Falta de estudios e inversiones
El concejal sostuvo que la idea "es buena", pero advirtió que el proyecto requiere más estudios y tiempo de implementación. "El campo necesita inversiones en infraestructura y servicios básicos para poder recibir a los productores", explicó.
Entre los requerimientos mencionó la provisión de energía eléctrica, agua y tratamiento de efluentes, condiciones indispensables para evitar nuevos focos de contaminación. Además, indicó que el Municipio no cuenta actualmente con los recursos financieros para realizar esas obras y que recién podrían proyectarse el año próximo.
Reclamo de diálogo con los productores
Desde Fuerza Patria, pidieron que el debate incluya la participación de los productores locales y las asociaciones del sector, como la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN). "Lo primero es escuchar a quienes producen y a las instituciones que vienen trabajando en el tema. Necesitamos conocer su mirada y sus propuestas", afirmó Mon.
El concejal también señaló que los productores interesados deberán abonar un arrendamiento, que podría cancelarse en efectivo o compensarse con inversiones realizadas en el predio. De todos modos, aclaró que la tierra seguirá siendo propiedad del municipio.
De una solución puntual a una oportunidad de desarrollo
Más allá de la urgencia de los vecinos por resolver el problema de los olores, Mon consideró que el traslado de las granjas podría transformarse en una oportunidad de desarrollo para Vela.
"Creemos que este proyecto puede ser el punto de partida para la creación de un polo productivo que genere trabajo y dinamice la economía local. No se trata solo de mudar a los productores, sino de pensar en una estrategia más ambiciosa", sostuvo.
Próximos pasos
El bloque de Fuerza Patria propuso realizar una reunión en la localidad de Vela, junto a concejales, funcionarios y productores, para continuar el análisis del proyecto en el territorio.
"La clave es tomarnos el tiempo necesario para hacer el mejor proyecto posible: uno que no solo resuelva un problema de convivencia, sino que también impulse el crecimiento de la localidad", concluyó Mon.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de octubre de 2025 - Racing no pudo con el milagro. A pesar de haber jugado con uno más durante casi todo el segundo tiempo y de haber puesto a Flamengo contra las cuerdas, el 0-0 reinó en El Cilindro y, así, la Academia quedó fuera de la final de la Copa Libertadores como consecuencia de la derrota por 1-0 ante el Mengao en la ida. leer mas
30/10/2025
Audios Ver más audios




30/10/2025
30/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy