15 de junio de 2017

Unidad sin el PJ

Se pueden meter la marchita en el culo II

Hace menos de un mes, el kirchnerismo de Tandil realizó un fuerte y sorpresivo desembarco en la sede del PJ.  Fue una suerte de "Blitzkrieg" seguida de una metralla crítica por el "abandono" que había sufrido la casa peronista tras la derrota de 2015 y el posterior alejamiento del presidente Diego Bossio, del bloque de diputados de La Cámpora.

No pasó tanto tiempo desde ese desembarco, pero en términos de posiciones políticas, parece que pasó de todo.  Tanto que quienes participaron de esa avanzada para recuperar el PJ, desde ayer abandonaron el bastión ocupado.

Cristina decidió que no competirá en internas con quien fue su "empleado", Florencio Randazzo.  La Cámpora acompañó esta decisión de la ex presidenta con un abanico extenso y variado de epítetos para con el hombre de Chivilcoy.  Desde "traidor" a "tarado" pasando por "vanidoso", todo.

Finalmente, los estrategas del kirchnerismo decidieron que la mejor manera de evitar la interna con Randazzo era armar un Frente Ciudadano, un frente donde se excluyera abiertamente al PJ como partido.  Y así se informó ayer. El kirchnerismo, la última versión del peronismo en el poder, irá sin el PJ. Y también sin Delía, Boudou y Mariotto, por pedido expreso de los neobarones del Conurbano. 

La movida dejó desubicados a propios y extraños.  En Tandil, quienes habían decidido "hacerse cargo" del PJ por la responsabilidad histórica, y otras cuestiones de inflamada pertenencia, debieron emprender la retirada luego de un prolífico trabajo de dos reuniones, una foto y dos documentos de moderada extensión.

En uno de estos últimos, la concejal Corina Alexander llamaba a "hacerse cargo de la conducción del PJ Tandil" ya que estaba "virtualmente paralizado" y de aplicar la "inteligencia en nuestros grupos internos para poder competir de la mejor manera posible camino a las elecciones de medio término".

Miriam Iglesias, secretaria general del partido y la principal promotora de este "renacimiento" pejotista, declaraba que había que "dejar las diferencias de lado" e "identificar cuáles son las contradicciones principales y cuáles las secundarias".  Llamaba fervientemente a "buscar la unidad del peronismo que no tiene nada que ver con discutir un lugar más o un lugar menos en una lista".

Por último, Rogelio Iparraguirre, convocaba a mantener viva la "llama de Perón y de Evita". "Nos lo reclaman los miles y miles de peronistas de nuestra ciudad" que "están laburando en las calles y que no son los que  están en las roscas políticas y en los cafés".  Iparraguirre, además de concejal y congresal por el PJ Tandil, será el candidato de la flamante Unidad Ciudadana en Tandil.

El giro brusco de la estrategia camporista de dejar afuera al PJ cambió radicalmente el escenario.  No sólo Cristina ordenó su retirada sino que el mismo Randazzo la exigió por carta, ayer, al presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza. 

Le dio 24 horas para "solicitar la inmediata licencia de aquellos miembros de la Junta Electoral Partidaria y apoderados que adhieran" a la flamante  "Unidad Ciudadana" de que acaba de presentar Cristina Kirchner.  

Randazzo entiende que sería una contradicción (y un riesgo) que los consejeros y congresales del PJ tengan compromisos electorales con un armado político que se presentará como adversario del PJ en las elecciones.  En otras palabras, no los quiere de "ocupas" en el partido que abandonaron.

También pidió Randazzo a Espinoza que "tenga a bien concertar los detalles referentes al uso de las instalaciones partidarias, máxime ante la hipótesis referida, debiéndose extremar el resguardo y uso de los bienes propiedad del PJ".

Lo dicho. El desconcierto se desató tras el anunció de Cristina y La Cámpora. Sobre todo para los que hasta hace un mes pensaban que la estrategia del kirchnerismo, en el mediano plazo, incluía "quedarse" con las conducciones de los partidos distritales.  La batalla fue corta y con un final desconcertante.  Anunciaron la guerra y antes de que cruzara la primera bala tocaron la retirada.

Es una verdad histórica que el Peronismo no tiene domicilio legal en las sedes del PJ, pero la jugada del cristinismo pone a prueba esta elasticidad que es parte constitutiva del movimiento.  

La estrategia de La Cámpora termina de dinamitar una relación difícil entre la fuerza política que fue el motor principal durante los gobiernos de Néstor y Cristina y quienes piensan que el kirchnerismo es la etapa superior y superadora del peronismo.  Cristina, quien asumió el Gobierno en un teatro, sin los símbolos partidarios a la vista y mandando a meterse "la marchita en el culo" a los peronistas ortodoxos, decidió volver a los orígenes, cuando la palabra de moda era "transversalidad" y los militantes de la izquierda popular vencían el pudor y tímidamente ponían los dedos en "V".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675