23 de mayo de 2025
El maestro mayor de obras Antonio Penduzzu brindó por Radio Tandil un testimonio clave sobre el impacto de la interrupción del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) en nuestra ciudad, particularmente en el barrio Villa Laza.
El programa nacional permitió concretar dos etapas de trabajos que transformaron la zona: la construcción de un salón de usos múltiples y veredas de hormigón, pero también -y sobre todo- la generación de empleo y capacitación para vecinas y vecinos que nunca habían trabajado en construcción.
"Fui convocado como profesional para realizar unas obras en Villa Laza, donde se vieron beneficiadas más de cien familias. Se trató de un convenio del Ministerio que planteaba una función social muy clara: que las tareas se hicieran a través de cooperativas", explicó Penduzzu.
Durante la primera etapa se construyó un SUM de más de 300 m², con galería, baños con duchas y vestuarios. "Participaron de 8 a 10 familias. Aprendieron desde lo más básico, como lo que es un ladrillo", detalló. A la par, se concretaron 40 conexiones intradomiciliarias de agua y se entregaron tanques de forma gratuita para garantizar la reserva en los hogares durante las épocas de baja presión.
En la segunda etapa se avanzó con la construcción de veredas de hormigón en seis manzanas del barrio. "El 60% de las personas que participaron eran mujeres. No sabían nada de construcción, pero con acompañamiento lograron terminar el 70% del total previsto", indicó.
Penduzzu subrayó que todas las tareas se realizaron bajo estricto control del Ministerio de Desarrollo Social y con auditorías a cargo de ingenieros contratados por la UNICEN. "Se certificó el 100% de lo invertido. No hubo desvíos. Fue una obra de calidad, un orgullo para el barrio y para Tandil".
Sin embargo, la continuidad del proyecto quedó paralizada en noviembre de 2023. "Se enviaron los certificados para seguir con la obra, pero no hubo respuesta. El dinero estaba aprobado. Hoy esas familias se quedaron sin ingresos y sin una herramienta concreta de inclusión", lamentó.
"Esto no fue una obra hecha porque sí -cerró-. Fue algo que permitió a los vecinos tener veredas, agua, y también una esperanza de progreso. Ojalá más gente se acerque al barrio y vea lo que se hizo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de junio de 2025 - El Club Los Cardos emitió un comunicado oficial luego de los graves incidentes ocurridos durante la madrugada del domingo, en los que un hombre ajeno a la institución ingresó con su vehículo a una de las canchas y terminó embistiendo a un jugador juvenil. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy