18 de septiembre de 2025

Post elecciones

Santamarina explicitó su objetivo político: "garantizar que el kirchnerismo y La Cámpora no gobiernen Tandil"

El electo concejal libertario dijo que el lunguismo sufrió un "revés muy fuerte en las urnas" debido a que "se alejó de los vecinos, perdió energía, perdió fuerza y perdió capacidad de respuesta". Habló de falta de control del orden público ejemplificando con el "fenómeno de las motos" que genera una "enorme pesadilla". Por otro lado y aunque aclaró que no busca un "River-Boca", afirmó que su fuerza se construirá como una alternativa sólida para "garantizar que el kirchnerismo y La Cámpora no gobiernen Tandil".

Gonzalo Santamarina, flamante concejal electo por La Libertad Avanza (LLA) en Tandil y actual director regional de Anses, ofreció un balance detallado de los recientes comicios, destacando el "gran desafío" que se abre para su fuerza política en el ámbito local. Sus declaraciones, brindadas en AM1140 Radio Tandil, resaltaron la sorpresiva performance de LLA en la ciudad, a la vez que marcan una clara línea de acción: impedir que el kirchnerismo, liderado por La Cámpora, asuma el gobierno local.

Santamarina reveló que La Libertad Avanza estuvo "muy cerquita de ganar", perdiendo por apenas unos 200 votos. A pesar de no obtener la victoria, el 35% de los sufragios, es decir, que "uno de cada tres tandilenses" los haya elegido, representa para el concejal electo un "gran desafío" que fortalece y responsabiliza. El dirigente admitió que el alto porcentaje fue una "sorpresa", ya que esperaban una elección de tercios pero no un 35% y un escenario de "polarización muy fuerte con el kirchnerismo".

El concejal electo también analizó la situación del "lunguismo", señalando que sufrió un "revés muy fuerte en las urnas" debido a un gobierno que, a su juicio, "se alejó de los vecinos, que perdió energía, perdió fuerza, perdió capacidad de respuesta". Santamarina argumentó que Tandil ha perdido seguridad y tranquilidad, con tasas desmedidas, una salud pública deteriorada y un control del orden público ausente, ejemplificando con el "fenómeno de las motos" que genera una "enorme pesadilla". Incluso criticó a concejales que minimizan la situación diciendo "acá no te matan", calificando esa vara como inaceptable.

El objetivo central: bloquear a La Cámpora en Tandil

Mirando hacia el futuro, Santamarina fue contundente respecto al principal objetivo de La Libertad Avanza en Tandil. Aunque aclaró que no busca un "River-Boca", afirmó que su fuerza se construirá como una alternativa sólida para "garantizar que el kirchnerismo y La Cámpora no gobiernen Tandil". Subrayó que estas fuerzas "le han hecho un daño muy grande a la Argentina" y que ellos buscan que "Tandil vaya para otro lado". Para demostrar su compromiso, el flamante concejal electo adelantó su intención de renunciar a la jefatura de Anses para dedicarse "100% al Concejo Deliberante", más allá de que legalmente podría ocupar los dos cargos.

Consideraciones sobre el panorama provincial y las críticas a Milei

Respecto al ámbito bonaerense, Santamarina reconoció que a La Libertad Avanza no le fue bien a nivel provincial. Este resultado, para el libertario local, adverso ha generado "mucha incertidumbre en los actores económicos" que apoyan las transformaciones del presidente Milei, provocando especulación ante la posibilidad de que las reformas del mandatario "tengan un revés o no se concreten". El concejal también destacó el "riesgo electoral" o "riesgo K", que implica la posibilidad del retorno de quienes "nos destruyeron", lo cual, según él, se refleja en el valor del dólar y el aumento del riesgo país.

En cuanto a las críticas por los recortes de la administración Milei, Santamarina defendió las acciones del gobierno nacional. Mencionó el caso del Hospital Garrahan, explicando que la implementación de un sistema biométrico busca asegurar que los recursos "lleguen a quienes tienen que llegar" y que los trabajadores cumplan con su labor, lo que generó descontento en quienes antes no asistían.

Sobre el cierre de universidades, aclaró que "la única universidad que se cerró en la gestión Milei fue la de Madres de Plaza de Mayo", calificándola como una "caja política" con más profesores que alumnos y justificando su cierre.

Santamarina describió la tarea actual del gobierno como "antipática", de "ordenar todas esas esas cuentas que son muy difíciles", una labor "ingrata" donde quien la realiza "siempre se lleva la peor parte". Enfatizó que el presidente ha otorgado en el presupuesto aumentos por encima de la inflación para sectores como salud y jubilaciones, e instó a los legisladores a acompañar las reformas estructurales en lugar de votar por "más gasto". Reconoció que "faltó diálogo político" y la construcción de un "espacio de gobernabilidad más fuerte", pero aseguró que el presidente Milei "está revisando este formato", aunque sin negociar el "equilibrio fiscal".

Riesgos económicos y el futuro de las reformas

El concejal de LLA subrayó que la incertidumbre generada por los resultados electorales adversos a nivel provincial tiene un impacto directo en la economía, reflejándose en el dólar y el riesgo país. La "especulación" surge de la posibilidad de que las reformas de Milei no se concreten, una situación que se agrava ante el "riesgo K" y la potencial vuelta de quienes, según Santamarina, "destruyeron" el país.

Finalmente, el referente de La Libertad Avanza en Tandil concluyó que el futuro del país está ligado a la consolidación de su fuerza a nivel nacional: "Si gana La Libertad Avanza a nivel nacional, será una cosa. Ahora, si pierde, naturalmente, va a ser muy complicado".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Crecimiento

Cáccamo asegura que Fuerza Solidaria se convirtió en "la herramienta crediticia del sector cooperativo de la Provincia"

18 de septiembre de 2025 - Cero mora: "Las cooperativas que tienen crédito con Fuerza Solidaria honran ese crédito, pagando todos los meses, incluso en este contexto tan difícil desde lo económico y social para el sector. Eso me parece un dato muy relevante que me gusta decir en cada oportunidad que tengo", declaró el titular del fideicomiso antes de reunirse con los integrantes de APEBA en la Usina. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675