18 de septiembre de 2025
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en Tandil y realizó duras críticas a la gestión del presidente Javier Milei, al que calificó como "el gobierno más autoritario de todo el periodo democrático reciente".
En su discurso, Alfonsín cuestionó la actuación del PRO y la coalición oficialista:
"Y fíjate vos que curiosamente el PRO que se rasgaba las vestiduras en el altar de la democracia, que organizaba marchas por la República y la democracia, no solo se cayó la boca durante este año y medio de gestión en los que el presidente abusó y recontraabusó, si me permiten la expresión, de los DNU, sino que además se alió con este partido. Quiere decir que ese de su identidad no es tal. En todo caso era ficticio que tuvieran tanto cuidado por los republicanos y las instituciones."
Alfonsín también criticó la retención de recursos de la provincia de Buenos Aires y la ausencia de reclamos de otros partidos:
"Ahora, quiero decir algo más que tiene que ver con eso también respecto de lo que dijo Marina en cuanto a que la Nación se queda con 12 billones, 12 billones, una montaña de plata que son de los bonaerenses. Bueno, a mí no me extraña que La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no diga nada, porque el presidente se ofendería. Pero no han dicho nada el PRO, desde hace un año y medio se vienen quedando con esa plata. No ha dicho nada de la Unión Cívica Radical, no ha dicho nada de la Coalición Cívica. Los únicos que han reclamado son el partido de gobierno y nosotros que no somos el partido de gobierno. Porque en definitiva esos recursos son de los bonaerenses, son de todos nosotros. Por supuesto que le servirían a los intendentes para poder mejorar la calidad de su servicio y al gobernador para hacer lo mismo. Pero bueno, se han callado la boca, ¿no?"
Respecto al carácter autoritario del gobierno y las consecuencias económicas para la población, Alfonsín afirmó:
"Sí, yo creo que no solamente el menos republicano, es el más autoritario de todo, pero no tengan ninguna duda, no estoy podría hacernos entender porque este hombre tiene la crueldad que tienen sus decisiones, con qué indiferencia toma decisiones que hace sufrir a muchos, ¿no? Primer lugar, el gobierno está preocupado por lo que está pasando con el dólar, porque hay como una corrida cambiaria que desestabiliza la política cambiaria, la estabilidad cambiaria y por supuesto eso puede afectar las cuentas públicas. Ahora le echa la culpa a la oposición de eso. Pero, ¿qué cree? Que es la oposición la que sale a comprar dólares. No, no, esos son sus amigos, los del mercado, el sector financiero. Avísenle al presidente que los que están comprando dólares son sus amigos para los que él gobernó, porque él respeta al mercado y lo considera una institución sacrosanta. Dice que no falla nunca. Bueno, están haciendo, están complicándole es ello. Díganle al presidente porque me parece que no se enteró todavía."
Sobre la política de combate a la inflación, Alfonsín sostuvo:
"Y puedo combatir la inflación desde distintas maneras. El presidente eligió combatir la inflación sacrificando a los jubilados, sacrificando a los trabajadores, sacrificando la pequeña y mediana empresa, sacrificando a los sectores que viven de un salario, sacrificando los recursos que se dedican a la salud, a la salud pública, la salud de los sectores más humildes, digamos, ¿no? qué bárbaro, ¿eh? Así se va a bajar la inflación. Ahora, podíamos haberla bajado sin bajar el impuesto a los bienes personales, casi hasta eliminarlo, que es el impuesto que pagan el 5% más rico del país. Podíamos haberla bajado sin haber cargado a los trabajadores con impuesto a las ganancias. Bueno, en fin, podríamos haber aplicado esfuerzo en los más ricos, ¿no? El presidente eligió hacerlo poniendo esfuerzo en los que no son más ricos."
Alfonsín finalizó con un análisis sobre la percepción social de la gestión de Milei y sus expectativas electorales:
"La gente empieza a reclamar, no solo que bajen la inflación, sino que las políticas utilizadas para bajarla no las paguen los más pobres. Él decía que no, que no iban a caer sobre los más pobres, ¿no? Bueno, la gente ya está cansada, está desauciada, está desilusionada con la gestión de Milei. Por eso a nosotros nunca nos sorprendió. Desde hace tres meses decíamos que no iba a ganar la elección, pero lo decíamos. Pero bueno, yo creo que en la próxima también pierde, ¿no? Yo creo que es, ojalá me equivoque, pero creo que es muy difícil. El único cambio que manifestó él en su discurso fue el normal... ya no dijo gusano, parásito, ratas inmundas, no, no, no. Yo creo que no, que va a perseverar, va a seguir las recetas del fondo. Yo te diría exagerando un poco que gobierna más el fondo que Milei. Te diría exagerando más porque gobierna más Estados Unidos que Milei. A esta situación nos llevó el presidente. El presidente nos metió en este lío solito, solito. No sabe cómo salir de este lío."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de septiembre de 2025 - En el primer tiempo en el Monumental, los brasileños fueron una máquina y sorprendieron al Millonario con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque; en el complemento se despertó La Banda pero recién sobre el cierre descontó Martínez Quarta. El próximo miércoles en San Pablo se define quién pasa a semis. leer mas
18/09/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy