30 de abril de 2021
El nuevo decreto de necesidad y urgencia, anticipado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, regirá desde este sábado al 21 de mayo, inclusive. Para saber si estas medidas impactarán en Tandil modificando alguna de las normas actuales habrá que esperar la aplicación que hace el gobierno de la Provincia de Buenos Aires del DNU y su traducción al sistema de fases.
Se establecieron cuatro categorías de riesgo (según el aumento de casos en últimos 14 días, cantidad de casos sobre población y la ocupación de camas de UTI):
-Riesgo bajo.
-Riesgo medio.
-Riesgo alto.
-Alarma epidemiológica y sanitaria.
Viajes grupales: Se suspenden los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
Reuniones: Se suspenden las reuniones sociales de más de 10 personas.
Personas de riesgo: Suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
Medidas para zonas de riesgo medio: de más de 40.000 habitantes; entre 50 a 150 casos c/ 100.000 habitantes.
Es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.
Medidas paras zonas de riesgo alto: de más de 40.000 habitantes 150 casos c/ 100.000 habitantes.
Reuniones sociales:
-Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
-Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas
Deportes: La práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas
Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
Horarios gastronomía: Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs
Prohibición de circulación: Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
Aforo: Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
Disposiciones locales y focalizadas de contención: para limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.
Medidas para zonas de alerta epidemiológica:
Actividades suspendidas:
-Centros comerciales y shoppings.
-Las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
-Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
-Restricción en ámbito educativo.
Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
Se prohíben los deportes grupales.
Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
Horarios gastronomía: entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
Circulación: Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
Transporte público: solo para esenciales y autorizados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy