1 de agosto de 2019
La tradición popular indica que el primero de agosto se deben tomar tres tragos de caña con ruda. Todo indica que la costumbre proviene de la cultura guaraní, cuyos integrantes reconocían las capacidades medicinales de la planta que era utilizada contra los parásitos, malestares estomacales y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.
Los tiempos han cambiado y en los últimos años se le han sumado otros beneficios vinculados a la mala suerte, la envidia o, como se le dice ahora, la mala onda.
El brebaje que se bebe en el inicio del octavo mes sirve para "espantar los males del invierno". Los pueblos originarios creían que en agosto se producían muchas muertes en la población y en el ganado por el frío y las lluvias. "Julio los prepara y agosto se los lleva", decía un conocido refrán.
La tradición establece que hay que tomar tres tragos de caña con ruda. Algunos toman siete, otros uno largo, otros un vaso. Todos coinciden que debe ser en ayunas para atraer a la salud y la suerte y alejar los maleficios.
La tradición dicta que hay que tomarlo el primer día del octavo mes. Sin embargo, aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tendrán la oportunidad de hacerlo hasta el 15 del mes.
En Argentina y varios países de América Latina se celebra el Día de la Pachamama, o de la "madre Tierra". Es una fiesta de agradecimiento y que adquiere diferentes tipos de festejos dependiendo de la región. Una de las tradiciones de la jornada es justamente tomar caña con ruda.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy