25 de agosto de 2019
El 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero, un oficio que vio la luz entre la nobleza europea en torno al siglo XIII. Se estima que el oficio fue reconocido inicialmente en Francia, donde se usaban grandes y trabajadas pelucas. En esa época el peluquero era varón y se encargaba de mantener las pelucas, no el cabello natural.
La fecha elegida es el día en que se santificó al rey Luis IX de Francia, quien durante su gobierno, entre 1261 a 1270, jerarquizó a su peluquero y a quien declaró hombre libre. Así, el peluquero del rey pasó de ser plebeyo a estar a la altura de los caballeros, jueces, médicos y magistrados.
En los siglos siguientes hubo barberos y peinadores que se encargaban de afeitar, teñir, peinar y arreglar las uñas de los varones. Estaba prohibido que un peluquero arreglara el cabello de una mujer, si esto ocurría la mujer recibía un castigo.
Argentina
En el país se celebró el Día del Peluquero por primera vez en 1877, año en que se creó la Sociedad de Barberos y Peluqueros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de septiembre de 2025 - Meli explicó que no es sostenible que un día se bajen las retenciones a cero, y al mes siguiente se suban al 30 o 33%, para luego bajarlas nuevamente al 15%, ya que esto únicamente crea incertidumbre. Esta dinámica de subir y bajar los impuestos ha respondido, históricamente, a la necesidad del gobierno de recaudar fondos. leer mas
21/09/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy