26 de febrero de 2025

Martínez Lastra

Paralización y demoras en la entrega de viviendas del Barrio de los Trabajadores Municipales

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil, Roberto Martínez Lastra, brindó detalles en Radio Tandil (AM 1140) sobre la situación del Barrio de los Trabajadores Municipales, ubicado en calle Américo Reynoso, donde 20 viviendas siguen sin finalizarse debido a la falta de financiamiento.

Martínez Lastra recordó que el proyecto se inició en 1999, cuando presentaron la iniciativa para la construcción de 150 viviendas. A lo largo de los años, con diversas administraciones municipales y provinciales, se fueron entregando en diferentes etapas: 30 viviendas en 2010, otras 20 en 2016 y, finalmente, en 2015 se firmó el convenio para 50 nuevas unidades habitacionales.

El avance de la obra sufrió interrupciones en 2018 debido a la falta de fondos, aunque en 2021, con una nueva administración provincial, se firmó un nuevo convenio que permitió reactivar la construcción. Como resultado, en septiembre de 2023 se entregaron 30 viviendas y en noviembre de ese mismo año, las 20 restantes quedaron en un 78% de avance. Sin embargo, la obra se paralizó en diciembre de 2023 por el incremento de costos y la falta de envíos de fondos por parte del Instituto de la Vivienda.

"Para tener un ejemplo, el costo de techar 10 viviendas pasó de 5 a 17 millones de pesos, y las aberturas, que originalmente costaban 19 millones, ahora ascienden a 42", explicó Martínez Lastra. Ante esta situación, el sindicato se ha hecho cargo del pago de seguridad del predio, desembolsando cerca de 30 millones de pesos hasta la fecha, una carga financiera que ya resulta insostenible.

Desde diciembre del 2023, el sindicato ha realizado gestiones constantes ante el Instituto de la Vivienda, pero sin resultados concretos. "Nos dicen que se va a continuar, que se va a terminar, pero seguimos sin respuestas efectivas", lamentó Martínez Lastra en AM 1140.

Ante la falta de avances, el sindicato notificó al Instituto de la Vivienda mediante una carta documento que, a partir del 1 de abril, dejará de costear la seguridad del barrio. "Los adjudicatarios tienen derecho a resguardarse y ocupar sus viviendas. Si no hay solución, haremos un sorteo para que cada familia sepa qué unidad le corresponde", afirmó.

El dirigente gremial también se refirió a la falta de respuestas políticas: "El gobierno provincial dice estar presente, pero esta obra sigue inconclusa. Falta solo un 22% de la construcción. Si los fondos estuvieran disponibles, en dos o tres meses podría finalizarse y 20 familias tendrían su vivienda".

Finalmente, Martínez Lastra remarcó la urgencia de destrabar los fondos y terminar la obra, destacando que el sindicato ha hecho todo lo posible por sostener el proyecto. "Es inadmisible que estas 20 viviendas sigan sin terminarse cuando la inversión restante es mínima para la Provincia. Si hay voluntad política, la solución es inmediata", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675