1 de julio de 2024

Seguridad

Opción por un perfil menos conflictivo, más político y manos libres para otros cambios

La continuidad de Rubén Frassi en el área no está definida aún. Evalúan la designación de alguien con formación en Derecho más que un ex policía. La del resto del equipo tampoco. Debajo de Marcieri existen dos direcciones y la funcionara tendrá la manos libres para sostener o cambiar funcionarios.

Cuando la seguridad es la segunda preocupación de los tandilenses, según las últimas encuestas de opinión, el intendente Miguel Lunghi apostó por una funcionaria de su propio riñón, Marcela Marcieri, para ocupar la Secretaría de Protección Ciudadana.

Hasta hace poco ese cargo lo ocupaba la abogada Vanesa Frías, quien renunció hace unos 10 días tras un fuerte enfrentamiento con los directores de la Usina, en el marco del creciente robo de cables. Todo terminó por eso, pero eso no era todo.

"Había cierta inestabilidad. Explotó por el lado de la Usina, pero no era el único tema", reconocen desde el Gobierno casi diez días después del alejamiento de Frías. "Desde el principio de su gestión fue un proceso complicado. Era una mujer de mucha personalidad, pero poca experiencia en la política y eso no ayudó en más de una oportunidad", añadieron.

Más allá de las tensiones propias de la gestión y de transitar un escenario de creciente robo de cables, con lo que eso significaba en el humor social, incidieron otros factores: la abogada era esposa del comisario de la Seccional Primera, David Isern. "No eran fáciles las reuniones donde se tocaba el tema del delito, las responsabilidades y los reclamos a una fuerza policial que no daba las respuestas que estábamos esperando", indicó otra fuente de Gobierno.

Más allá de esto, una parte importante del Gabinete le reconoce a Frías dar solución a temas que estaban pendientes de la gestión anterior en Protección y encaminar la cuestión de las tomas como nadie lo había hecho hasta el momento. Al margen de estos puntos a favor, el balance no fue favorable para la funcionaria y en el marco del enfrentamiento que abrió con el directorio de la Usina se aprovechó para rescindir una relación que no satisfacía a ninguna de las partes.

"Provenía del Poder Judicial, es abogada y tenía capacitación específica, pero también tenía una personalidad que no ayudaba. Hoy muchos ganan aplausos y seguidores con el tema de la casta y todo eso, pero para gobernar, la experiencia pública es un activo que cotiza y no sobran los postulantes", explicó un importante funcionario lunghista.

"Todo el mundo teoriza y te dice cómo se soluciona la cosa en una mesa de café, pero después, nadie te tira un nombre con perfil y que quiera agarrar por 1.300.000 pesos. Sobre todo, cuando sabés que más allá de lo que hagas, vas a tener cada tanto a los vecinos que te putean", añadió.

La apuesta de Lunghi por Marcieri es importante. Es una funciona de su propio riñón, una histórica. La suerte de Lunghi estará atada a la de Marcieri en este punto. Los que la conocen, aseguran que está muy "entusiasmada" con el desafío.

La consideran una funcionaria con capacidad de diálogo, pero también capaz de "encararte con una trilladora" si tiene que defender una postura en la que está convencida.

La primera en saber que se trata de un área crítica es la misma Marcieri que ha sido concejal, pero también funcionaria en Desarrollo Humano y Gobierno. Sabe que se trata de un área compleja, de un tema sensible y de un ámbito "áspero" por los actores en juego. Policía y Justicia son espacios que tiene sus propias lógicas, tiempos y códigos.

"Es una apuesta fuerte" aseguran y de eso no cabe ninguna duda. Tan fuerte es que Marcieri tendrá las manos libres para decidir quién la acompañará como segundo/a de la secretaría y quien hará lo propio en las direcciones (Defensa Civil y Abordaje Territorial) que están por debajo de ella en el organigrama.

"La continuidad de (Rubén) Frassi no está definida aún", dicen. Por ahí la opción sea ahora la designación de alguien con formación en Derecho más que un ex policía. Por el momento, es un tema en discusión. "La del resto tampoco", añaden. "Aunque estos temas y los nombres se consensuan, en gran medida lo va a terminar de decidir la misma Alejandra".

Junto con el nombre de Marcieri, para suceder a Frías, se barajó el nombre de Miguel Lunghi (h), a quien también consideraron un perfil con la personalidad suficiente para encarar el desafío, además de tener formación en Derecho.

Tras analizar los pros y los contras de esta opción, habrían coincidido en que el vínculo entre "Miguelito" y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT) era un activo que no se podía perder en tiempos complejos de economía y discusiones salariales. Y se decidió cuidar este canal directo que parece garantizar el diálogo cuando se trata de negociar paritarias, reajustes y levantar medidas de fuerza.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675