2 de junio de 2025
El concejal tandilense Nicolás Carrillo participó este sábado del multitudinario plenario en La Plata donde el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el nuevo espacio político Movimiento Derecho al Futuro, con el que se lanzará formalmente a la carrera electoral el próximo 9 de julio, fecha clave para el cierre de alianzas.
"Se vivió una jornada muy masiva y participativa, con miles de militantes, más de 40 intendentes y gran parte del gabinete bonaerense. Hubo ocho o nueve cuadras de fila para ingresar al lugar. Fue una demostración clara de que hay un sector dispuesto a asumir la conducción política frente al deterioro que está viviendo el país", contó Carrillo en diálogo con Radio Tandil.
Según el edil, el nuevo espacio responde a una necesidad generacional y de proyecto: "Venimos de una derrota electoral profunda que no es solo aritmética. El peronismo necesita discutir ideas de fondo. No podemos seguir siendo un espacio que discute cargos, necesitamos propuestas para una sociedad atravesada por la informalidad laboral, la falta de acceso al crédito y el desarme de las políticas públicas".
El rol de Kicillof y el escenario nacional
Carrillo valoró la gestión del gobernador en medio del ajuste nacional: "Axel es un dirigente honesto, comprometido, que con restricciones muy fuertes sigue gestionando con una mirada federal y popular. Mientras el gobierno nacional recorta fondos, él sigue sosteniendo el transporte, la seguridad y la educación en la Provincia".
Consultado sobre la unidad del peronismo, sostuvo: "No se trata solo de juntarse. Hay que debatir para qué nos unimos. Si es para repetir errores y seguir con la lógica del reparto de cargos, vamos a seguir alejados de la gente. Pero si es para bancar a quien está gestionando todos los días, como Kicillof, entonces vale la pena".
También dejó en claro que no es momento de disputas hegemónicas internas: "No podemos cometer el mismo error que llevó al surgimiento de Milei, cuando un presidente fue condicionado desde adentro. Hay que respetar al que conduce. El ejemplo de Bolivia, con Arce y Evo enfrentados, muestra a dónde lleva la fragmentación".
¿Reelección local?
Carrillo confirmó sus intenciones de continuar su trabajo legislativo en Tandil. "Tengo vocación de seguir representando a un sector que hoy no tiene voz en el Concejo Deliberante. El lunghismo ya cumplió un ciclo. La ciudad necesita una nueva etapa con otra mirada, más presente en los barrios, con más servicios y derechos".
En cuanto al armado local del nuevo espacio, aclaró que por ahora no habrá un bloque separado con el nombre Movimiento Derecho al Futuro, aunque él y la concejala Nélida Sereno ya lo integran políticamente. "No hay ruptura, hay construcción. La idea es avanzar en un acuerdo amplio que fortalezca al gobernador y exprese un recambio de ideas y liderazgos".
Transporte público: el debate sin resolver
En su rol como integrante de la comisión de Transporte, Carrillo también se refirió al conflicto por el boleto: "El problema del transporte es multicausal. Hoy hay trabajadores que gastan más del 10% de su salario solo en colectivo. El Estado tiene que estar presente. El gobierno nacional se retiró, pero la Provincia sigue poniendo fondos: 600 millones por mes en Tandil. Y eso casi no se sabe".
Criticó además el rol del Ejecutivo local: "No hay información, ni voceros, ni decisión política. Parece que el Concejo tiene que resolver todo, pero la autoridad de aplicación es el Municipio. Mientras tanto, los usuarios son los grandes olvidados de este debate".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de junio de 2025 - Con la base del equipo que terminó el Torneo Apertura y la fase de grupos de la Libertadores, el Milllonario tendrá su debut ante el conjunto japonés por el Grupo E. Aunque Nacho Fernández se perfila como titular, Galoppo y Meza son alternativas. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy