6 de marzo de 2025

Diferencial

Matías Posse: "El programa de calidad de trigo ofrece herramientas clave para mejorar la comercialización"

"El programa ofrece la posibilidad de hacer los análisis en forma gratuita, agregando valor al productor, ya que contar con un análisis de calidad le permite negociar mejor su mercadería", explicó el funcionario comunal.

El director de Asuntos Agropecuarios del Municipio de Tandil, Matías Posse, destacó la importancia del Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia. En una reciente reunión con un director de esa cartera, se evaluó la posibilidad de implementar esta iniciativa en el Partido de Tandil.

Posse explicó que el programa permite a los productores obtener datos de calidad de su mercadería, lo que favorece la comercialización y mejora los precios. "El productor puede darle un destino alternativo a la venta tradicional de exportación, en donde la calidad no es tan importante", aseguró.

El funcionario resaltó que el sur de la provincia de Buenos Aires es una región con un volumen significativo de producción de trigo, con una alta proporción de grano de calidad. "El programa ofrece la posibilidad de hacer los análisis en forma gratuita, agregando valor al productor, ya que contar con un análisis de calidad le permite negociar mejor su mercadería", sostuvo.

Asimismo, señaló que muchos productores deben almacenar su cosecha hasta que los precios mejoren, ya que "durante la cosecha el precio del trigo disminuye porque todo el mundo lo oferta para poder hacerse de dinero y pagar cuentas". En este sentido, contar con un certificado de calidad "permite hacer valer la mercadería cuando las condiciones del mercado son más favorables".

El funcionamiento del programa

El Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense fue renovado recientemente por el Ministerio de Desarrollo Agrario junto a la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales. Su objetivo es fortalecer la calidad del trigo provincial y brindar herramientas de diagnóstico a los productores bonaerenses.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, señaló que esta iniciativa busca "avanzar en la mejora de la calidad del trigo que se produce en la provincia de Buenos Aires y generar mecanismos que permitan que las diferencias de calidad tengan también su reconocimiento". Destacó, además, que los análisis comparativos interanuales permitirán evaluar la evolución de la calidad del cereal en cada región productiva.

El programa, que se implementa desde 2020 mediante convenios con las cámaras arbitrales, ofrece la posibilidad de analizar gratuitamente las muestras de trigo. La información recabada permite confeccionar mapas provinciales de calidad del trigo, reflejando sus características y variabilidad por región. Además, estos datos son utilizados en rondas de negocios con importadores internacionales, con el objetivo de posicionar el trigo bonaerense en mercados externos y diversificar las oportunidades de comercialización.

Para acceder al programa, los productores pueden ingresar al sitio web del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires (https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/programas/cdt), donde encontrarán los formularios y la información necesaria para participar. Posse enfatizó que "en caso de necesitar asistencia para completar los formularios, la Secretaría de Asuntos Agropecuarios está disponible para ayudar en el proceso".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675