26 de octubre de 2025

Análisis

Malamud desdramatiza: "No estamos condenados al éxito ni al fracaso" y el Gobierno necesitará alianzas para gobernar

El politólogo Andrés Malamud analizó este domingo el significado real de las elecciones de medio término en diálogo con AM1140 Radio Tandil. Subrayó que, si bien el Gobierno de Javier Milei crecerá en bancas, el resultado no se definirá este domingo y exigirá la búsqueda de consensos a partir del lunes.

El reconocido docente, investigador, y analista Andrés Malamud, en un diálogo con Radio Tandil, tras emitir su voto en Olavarría, ofreció una lectura moderada sobre el impacto de las elecciones legislativas, contrastando con las visiones más extremas que circulan sobre el futuro del Gobierno.

Malamud, quien verificó una jornada electoral tranquila en la provincia, sostuvo que, si bien la introducción de un sistema de votación más rápido resta "la épica de la militancia democrática" al eliminar el tiempo de diálogo en las colas, la importancia del resultado debe ser relativizada.

El especialista se distanció de la visión de que el comicio constituye un "referéndum" de vida o muerte para el Gobierno, una postura que, según él, sostienen economistas cercanos a la gestión, quienes sugieren que una victoria garantizaría la estabilización económica con el "cañón de dólares de Estados Unidos".

Malamud aseguró que esta elección, que define diputados en todo el país y senadores en ocho provincias, no cambiará drásticamente la distribución del poder. Solo una "catástrofe inesperada" (el Gobierno obtenga menos del 30% o más del 40% de los votos) alteraría el panorama. Si el oficialismo se mantiene entre el 30% y el 40% (al igual que el peronismo), el país continuará "remando en dulce de leche".

El analista detalló que la complejidad de la elección reside en las múltiples formas de interpretar el resultado, aclarando una previa publicación de prensa que sugería que el Gobierno podía "ganar y perder a la vez":

Porcentaje Nacional: Es la manera menos efectiva. Debido a que la provincia de Buenos Aires está subrepresentada en Diputados (debería tener 100 y tiene solo 70), los votos en provincias como Córdoba y Mendoza valen más.

Cómputo de Bancas: Esta es la métrica más clara. El gobierno, denominado "los violetas," solo puede crecer, ya que meten muchos más diputados de los que salen, y ganarán entre 6 y 12 senadores. Sin embargo, la clave institucional es que no llegarán al tercio en ninguna de las cámaras. "Van a necesitar aliados y esto se va a definir el lunes o a partir del lunes, no el domingo," subrayó Malamud.

Cómputo por Provincias: Si el gobierno gana 16 provincias, es un claro indicio. No obstante, las victorias en provincias importantes obtenidas por "terceros partidos" podrían "difuminar el resultado," impidiendo que tanto el kirchnerismo como el mileísmo digan que "arrasaron". Malamud indicó que esta difusión podría ser "lo mejor que le puede pasar a Argentina, que nadie sea la dueña".

Arrogancia o Venganza

El politólogo enfatizó que, más allá de los números de la elección, el punto más crucial será la reacción del presidente Milei, cuyo discurso de la noche es tan importante como los votos obtenidos durante la tarde.

Si el Gobierno sufre una "paliza" o una gran derrota, "difícilmente concluya el mandato". En contraste, si gana por "paliza," la "arrogancia lo hace cometer errores".

Malamud concluyó que el resultado ideal para la gobernabilidad es aquel que le otorgue al oficialismo "fuerza suficiente para plantear la agenda", pero que, a la vez, lo obligue a "implicar otros actores para no tratar de avanzar solo contra los mandriles como dice hasta ahora, porque eso no resulta". Recordó que el Gobierno funcionó bien al principio cuando hizo coaliciones y logró aprobar leyes, pero dejó de funcionar cuando aumentó los insultos y ya no conseguía "sostener decretos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fórmula 1

GP de México: Colapinto llegó en el puesto 16

26 de octubre de 2025 - Franco Colapinto vio la bandera a cuadros en el puesto 16 en la carrera de la Fórmula 1 en el Gran Premio de México, que se disputó en el autódromo Hermano Rodríguez. Lando Norris se impuso de punta a punta en la competencia y fue escoltado por Charles Leclerc y Max Verstappen. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675