12 de junio de 2025

La ciudad

Lunghi en la audiencia por la Ruta 226: "Debemos ser escuchados"

El intendente Miguel Lunghi participó ayer de la audiencia pública convocada en San Miguel del Monte, en el marco del proyecto de reforma y concesión de la Ruta Nacional 226. Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Luciano Lafosse, llevó el reclamo de toda una comunidad por la intervención urgente en el tramo urbano que atraviesa Tandil.

Durante su exposición, Lunghi dejó una advertencia contundente que marcó el eje de su mensaje: "¿Qué pasaría si no hiciéramos las intervenciones que hay que hacer? ¿Qué pasaría si no somos escuchados? ¿Qué pasaría si se desestima el pedido de toda una comunidad, de toda una región?"

El jefe comunal subrayó que Tandil ha quedado fuera del proyecto nacional, a pesar de ser la ciudad más grande y de mayor crecimiento en todo el tramo. "Tandil creció un 5% por encima de la media nacional. Ese crecimiento se da hacia ambos lados de la Ruta 226. Y sin embargo, esa misma ruta que debería integrarnos, hoy se ha transformado en una barrera urbana cada vez más notoria", advirtió.

Además de ratificar el respaldo técnico con estudios y antecedentes, Lunghi remarcó que la actual traza de la 226 en Tandil -con un solo carril por mano, sin colectoras completas ni pasos a distinto nivel- afecta a miles de personas que viven al norte de la ruta y deben cruzarla a diario para acceder a la UNICEN, centros de salud, escuelas, clubes, empresas y dependencias públicas.

"No pedimos privilegios. Pedimos justicia territorial. Pedimos una mirada verdaderamente federal", expresó. Y enfatizó que más de veinte instituciones tandilenses, entre ellas la Universidad Nacional del Centro, el Parque Industrial, colegios profesionales, la Cámara Empresaria y organizaciones vecinales, respaldan este pedido.

También recordó que el Municipio asume con fondos propios el mantenimiento de rotondas, banquinas y luminarias en ese sector, tareas que corresponden al Estado Nacional.

La audiencia también contó con la participación de la defensora del Pueblo, Paula Lafourcade, quien respaldó el reclamo y sumó la voz institucional de un organismo clave en la protección de los derechos ciudadanos.

Para cerrar su intervención, Lunghi volvió sobre su mensaje inicial: "Si no hacemos las obras que hay que hacer, el problema no va a desaparecer: va a empeorar. Si no somos escuchados, será una oportunidad perdida para todos. Y si se desestima el pedido de toda una comunidad, será una herida más en la conectividad y el desarrollo de la Argentina interior."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675