21 de marzo de 2025

Presentación

Llegaron las primeras unidades de colectivos accesibles para personas con discapacidad

El presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, por Radio Tandil, destacó la incorporación de colectivos accesibles en la ciudad, un avance esperado desde hace años por las entidades que trabajan con personas con discapacidad.

"Para nosotros es un orgullo, es una alegría poder dar respuesta a un reclamo histórico que había respecto de la accesibilidad del transporte público en Tandil. Así que bueno, estamos presentando las tres primeras unidades de un total de seis en esta primera etapa, una por línea. Pero esto va a tener continuidad y la idea es seguir sumando unidades con accesibilidad hasta cumplimentar todo el parque. Llevará un proceso, pero la idea es llegar a ese tipo de cobertura", explicó Albanese en AM 1140.

Las nuevas unidades cuentan con rampas que se despliegan a nivel de piso, facilitando el acceso incluso en lugares donde no hay cordón cuneta o presentan baja accesibilidad. "Esta rampa baja a nivel de piso, incluso funciona en los lugares donde no hay cordón. Por eso es muy importante, porque en los barrios donde todavía no hay cordón cuneta o hay lugares con baja accesibilidad, esta rampa llega hasta el piso y permite el ingreso de silla de ruedas hasta 220 kg. Son rampas homologadas por normas IRAM y que se aplican en este momento en Buenos Aires, en todo el AMBA. Son las mismas rampas que está aplicando el AMBA en este momento en sus vehículos", detalló.

Sin embargo, Albanese resaltó la necesidad de una mayor concientización vial para evitar complicaciones en la circulación de personas con discapacidad. "Ahí sí se complica para la gente con discapacidad, pero bueno, eso es parte de la educación vial que necesitamos todos en todo momento. Estamos muy contentos porque venimos a dar respuesta a una vieja necesidad y un viejo reclamo de las entidades que manejan este tipo de problemática. Así que bueno, son las tres primeras, en las próximas semanas va a haber tres más, una por línea, y esperemos poder continuar con más unidades de este tipo."

Por último, explicó que se trabaja en la identificación y georreferenciación de estas unidades accesibles para facilitar su uso: "Primero van a estar identificados con un logo en el frente y después se van a difundir los horarios fijos que va a tener cada unidad en cada línea en el primer tiempo. Pero ya se está trabajando con Sumo para la georreferenciación, por lo cual en poco tiempo más, según me comentó la directora del Sumo, vamos a tener georreferenciación para que se pueda ver desde la casa o desde cualquier lugar de la ciudad en qué momento va a pasar el micro que tiene esta accesibilidad."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675