24 de abril de 2020
La pandemia vino para cambiarnos la vida. No sólo por lo que no podemos hacer hoy, en pleno aislamiento, sino por las limitaciones que nos dejará hacia el futuro. Alicia Laco, una de las dos titulares de librería Alfa, ha desarrollado un servicio de "delivery" para vender sus libros, pero sabe que aun cuando se levante la cuarentena y puedan reabrir el local ya no podrán vender sus ejemplares como lo hacían hasta hace un mes.
¿Por qué? Porque la mayoría de los lectores llega a la librería en un estado de incertidumbre y búsqueda, sin saber lo que va a comprar. Recorre las estanterías, las bateas, las mesas; saca un libro, lo abre, lo ojea, y luego lo deja para tomar otro, hasta dar con el que lo convence y por el que paga. El libro entonces pasa a ser un objeto ideal para transmitir el virus que por un tiempo no va a tener una "cura" convencional.
"Esto es complicado ahora y creo que lo va a ser por mucho tiempo más. Eso de tocar los libros y ojearlos es una costumbre muy arraigada y ahora es un riesgo. No sólo por nosotros, sino por los clientes que vienen detrás", explicó Laco anticipando que más allá de que en algún momento puedan abrir el local al público, tendrán que proponer otra manera de comercializar.
"Desde hace 20 días estamos haciendo delivery de libros. Los distribuimos tres veces a la semana. Todo esto nos agarró en plena temporada escolar, con muchos libros que se estaban vendiendo y otros por vender. Eso nos ayudó porque las clases son virtuales pero muchos deben trabajar con libros", detalló.
Alfa está ubicada en una de las calles más transitadas del centro tandilense y el local que alquilan es de grandes dimensiones. Pese a eso, Laco asegura que por ahora no les hace falta recurrir a subsidios del Estado ni a créditos bancarios. No por ahora.
"Yo no me quejo. Mantenemos una economía muy sana. Podíamos soportar un poco esto, durante un tiempo determinado, pero ahora hay que pensar en generar porque nadie sabe cómo sigue esto", indicó.
"Los costos son importantes y para poner la llave en la puerta todos las mañanas hay que vender mucho. No es fácil, pero mientras podamos mantenernos, y no pedir créditos o subsidios, lo haremos. Prefiero que se lo den a otros que precisan mucho más que nosotros. Hay gente que no puede trabajar hace un mes y medio".
Laco despliega una manera de pensar el negocio pero también de sostener una idea ciudadana. "Es cierto que nosotros necesitamos ayuda, pero hay gente que está peor. Es una filosofía de vida, si querés", dice. "¿Si me sobra el dinero? Para nada. Muy lejos de eso. Tengo un auto 2012", dice.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31 de julio de 2025 - El aurinegro recibe a Gutiérrez el sábado a las 15:15 y junto al árbitro de General Pico estarán, Asistente 1: Hugo Fleitas (Rosario), Asistente 2: Bruno Pezzotta (Alcorta) y Cuarto Árbitro: Emanuel Leguizamón (Santa Rosa). leer mas
31/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy