3 de febrero de 2021

La ciudad

La Unicen creará un simulador de soldadura que se usará en todo el país

El coordinador de MediaLab (Unicen), el doctor Cristian García Bauza, resaltó en Radio Tandil el aporte que realizarán nuevamente a la capacitación y a la formación para el trabajo. Esta vez, construirán en Tandil un simulador (por realidad aumentada) de soldadura. Recibirán 10 millones de pesos para su desarrollo. Los usuarios podrán aprender manejar los distintos equipos y técnicas de soldadura sin correr riesgos, ocasionar costos y sin un límite de repeticiones en la práctica.

El financiamiento se dará a través de créditos fiscales, una devolución que hace el Estado a empresas para que la vuelquen a innovación y desarrollo tecnológico. En este caso, el aporte lo realizarán las empresas agrupadas en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); MediaLab de la Unicen construirá la herramienta que será usada por las empresas de ADIMRA; mientras que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) mediará entre ambos y supervisará el proyecto.

García Bauza resaltó los beneficios que tiene la aplicación de la tecnología a la formación técnica de los trabajadores. "Se fortalece el sistema productivo porque tiene que ver con la formación de empleo. El programa de Crédito Fiscal, bien utilizado, es un concepto muy interesante", señaló.

Con esta tecnología, empresas metalmecánicas, desde pymes hasta grandes firmas, podrán capacitar a sus trabajadores o a quienes en un futuro se sumen a su recurso humano.

A diferencia de la "realidad virtual", la "realidad aumentada" logra integrar elementos concretos y palpables con elementos recreados a través de software. En el caso de la soldadura, quienes utilicen esta tecnología podrán simular una costura o fusión sobre piezas reales de metal y comprobar virtualmente la eficiencia de su labor.

"Tiene la ventaja de que las personas pueden practicar todas las veces que uno quiera, sin temor a tener accidentes o romper los equipos", destacó el coordinador de MediaLab.

Este núcleo de desarrollo de la Unicen, formado dentro del Instituto Pladema, de la Unicen, ya ha desarrollado unos 15 simuladores que actualmente están usándose en el país y en la región. Algunos de ellos, se aplican al aprendizaje de la conducción de subtes, camiones o maquinaria pesada. Otros, por ejemplo, lo utiliza el personal de seguridad para la práctica de tiro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675