16 de junio de 2020

Sociedad

La suerte de 80 cartoneros y cartoneras pende de una incierta voluntad municipal

Integrantes de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos se manifestaron en el hall del Palacio Municipal y reclamaron que el Gobierno local les actualice el subsidio con el que pagan el alquiler y los gastos fijos del galpón de acopio. Desde hace dos años reciben 20 mil pesos. Piden 30 mil para solventar los gastos que, tras ese período, se han indexado.

Explicaron que vienen negociando desde hace un mes y medio la renovación del subsidio pero que el diálogo llegó a un "punto muerto" y que por eso se movilizaron.

"Este capricho del Municipio pone el riesgo una cooperativa que da respuesta ambiental y sanitaria a la ciudad pero que, además, da laburo a más de 80 familias recontra vulnerables. La verdad es que nunca tuvieron una respuesta para con esta población. Desde la organización se la estamos dando. ¿Y el Municipio qué hace? En lugar de fortalecernos, nos quita el subsidio".

Daniel Fernández es uno de los referentes de la cooperativa y uno de quienes plantea la necesidad de mejorar el aporte. Explicó que el subsidio sale a nombre de la Cooperativa y que gracias a esos aportes han podido crecer como organización. También recuerda que ese apoyo nació de una lucha porque el Gobierno no estaba dispuesto a ayudar.

"Lo logramos con medidas similares a éstas. Nada nos sale gratis con este Municipio", declaró Fernández.

Con ese dinero se paga el alquiler y los servicios del galpón de compactación y acopio. Pero la inflación de los últimos dos años ha vuelto insuficientes esos fondos para pagar las obligaciones de siempre.

"No nos alcanza ni para pagar lo mínimo e indispensable para sostener el galpón", cuenta Fernández. La respuesta que reciben de las autoridades es que "no hay plata". "El Municipio aprovecha esta coyuntura para bajarnos la persiana", acusa.

"La verdad es que lo que necesitamos es menos que un salario municipal. Y con eso trabajan unos 80 cartoneros y cartoneras", cuenta Fernández más adelante. El representante de la Cooperativa asegura que aporte que realizan a la comunidad es importante en materia sanitaria y ambiental y advierte que si el Gobierno tuviese la voluntad necesaria ellos podrían desarrollar un "programa de reciclado para Tandil mucho más grande y ambicioso".

"Lo cierto es que en este momento estamos con la capacidad operativa limitada y con riesgo de dejar operar", advirtió Fernández.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Programación y árbitros de los octavos de final del Torneo Clausura

19 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y la Liga Profesional 2025 dio a conocer a las ternas arbitrales y la programación para los cruces de octavos de final. leer mas

La ciudad

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675