4 de julio de 2024
La Dirección de Estadística Municipal publicó este jueves los resultados del relevamiento de precios de junio.
El Municipio difundió este jueves el índice de inflación local, que releva la Dirección de Estadística comunal. Según el estudio, la variación mensual de precios fue de 3,17% en junio.
Este número es superior al que se había registrado en mayo (1,71%), esto interrumpe la caída mensual que el índice de inflación experimentó entre enero y mayo de este año.
Con el registro de junio, la inflación acumulada en lo que va de 2024 alcanza el 47,68%. En tanto, en términos interanuales, la suba generalizada de precios es de 270,39%.
Según el informe, las mayores subas se registraron en productos lácteos y huevos (10,81%), frutas (6,16%), vino (4,52%) y pescados frescos y congelados (4,08%).
En tanto, hubo cuatro rubros que mostraron una variación a la baja: bebidas espirituosas, destiladas y licores (3,39%), aceites y grasas (-2,36%), cerveza (0,29%) y carnes frescas y congeladas (-0,15%).
Por otra parte, el Municipio señaló que, en lo que va de 2024, los cinco productos que más aumentaron su precio en Tandil fueron la remolacha (483%), la acelga (379%), la lechuga criolla (347%), la berenjena (296%) y la sal fina (216%).
Recordemos que, desde marzo de 2021, la Dirección de Estadística realiza en territorio local este relevamiento, por el que recorre cada mes 35 locales comerciales, donde consulta precios de 100 variedades de alimentos, bebidas y tabaco.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025 - La historia de Inés Socobehere, la beba tandilense trasplantada de corazón, sigue conmoviendo y generando esperanza. leer mas
11/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy