14 de mayo de 2025

INDEC

La inflación de abril fue de 2,8%

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%, mostrando una importante desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo. Así, el índice de precios al consumidor acumuló un 11,6% en lo que va del año y un 47,3% en los últimos doce meses, la cifra interanual más baja en cuatro años.

Rubros con mayores aumentos

Restaurantes y hoteles: +4,1%

Subas en alimentos y bebidas fuera del hogar.

Recreación y cultura: +4,0%

Por incrementos en servicios recreativos y culturales.

Prendas de vestir y calzado: +3,8%

Alimentos y bebidas no alcohólicas: +2,9%

El rubro con mayor incidencia regional. Aumentos en:

Carnes y derivados

Leche y productos lácteos

Huevos

Pan y cereales

Rubros con menores aumentos

Transporte: +1,7%

Equipamiento y mantenimiento del hogar: +0,9%

Inflación núcleo y precios regulados

Tipo de inflación Variación abril

Inflación núcleo +3,2%

Precios estacionales +1,9%

Precios regulados +1,8%

La inflación núcleo se mantuvo estable respecto a marzo, mientras que tanto los precios estacionales como los regulados mostraron una clara desaceleración.

Contexto económico

El dato de abril es el primero tras la eliminación del cepo cambiario y la adopción de un nuevo esquema de bandas cambiarias, que permite la fluctuación del dólar entre $1.000 y $1.400.

Desde el Ministerio de Economía destacaron:

"Abril fue el duodécimo mes consecutivo de desaceleración interanual. La inflación interanual es la más baja en 4 años".

Además, atribuyen la baja al control fiscal y a la política monetaria:

"La combinación de superávit fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre profundizarán el proceso de desinflación".

Declaraciones presidenciales

En el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el presidente Javier Milei afirmó:

"Ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica".

Con estas palabras, el mandatario buscó reforzar la imagen de estabilidad en un contexto sensible para la economía y el consumo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol

La Liga Tandilense resolvió continuar con la URD en 2026

1 de julio de 2025 - En la sede de la Liga Tandilense de Fútbol, en reunión de presidentes de los clubes afiliados directamente a la entidad, se resolvió que en la temporada 2026 continúe la Unión Regional Deportiva. No sin algunas modificaciones que se pretenden realizar para la siguiente temporada, varios fueron los puntos que estuvieron en debate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675