11 de junio de 2017

Internas

La hoguera de las vanidades

por
Juan Perone

El Frente para la Victoria creó las PASO para "democratizar" los partidos políticos y evitar los armados de listas "con el dedo", entre otras cosas, pero ahora niega para sí los beneficios que legisló para el resto. Bajo el discurso de la unidad, su estrategia implica dejar suelto a Randazzo para octubre. El tablero queda planteado con tres partidos opositores frente a Cambiemos.

¿Por qué el FpV le niega a Florencio Randazzo la posibilidad de competir internamente?

Los principales allegados a Cristina Fernández de Kirchner dan los argumentos para rechazar la posibilidad de que la ex presidenta se mida con otros dirigentes del peronismo.

Parafraseando a Hume se podría decir que tales argumentos "no admiten la menor réplica pero no causan la menor convicción".  Además de no admitir réplica (las subjetividades son muy difíciles de contrastar), en su mayoría vienen cargadas de inexplicable desprecio por quienes hasta ayer fueron parte del armado.

Por caso, la que arriesgó el intendente de Avellaneda, Ferraresi.  "Si hacemos las PASO Cristina va a perder 45 días debatiendo con un empleado de ella".  La descalificación, cierra el debate. El intendente Secco, directamente, lo trató de "tarado". No merece ni siquiera unos pocos caracteres. 

El otro argumento que se suele poner sobre la mesa es el estratégico: las PASO, necesariamente, abren la puerta a las críticas y más allá de los primeros cuidados discursivos  terminan en desgastes cruzados.  En este sentido, los allegados a CFK vuelven a insistir con la figura del "empleado".  Cristina no podría criticar a quien fue su funcionario a riesgo de volverse sobre sí misma.

Como si faltara algo, desde el círculo rojo de la ex presidenta se argumenta que perder tiempo atendiendo las "vanidades" de Randazzo le resta días y potencia a la batalla final que se debe dar contra el macrismo.

Vanidades.  La idea no es mala.  Pero en todo caso vale para ambos casos.  No otorgar la posibilidad de dirimir diferencias en las urnas (Primarias) con un ex funcionario de la misma gestión es la expresión suprema de la veleidad.

¿Qué pierde la ex presidenta yendo a las PASO con un ex funcionario suyo? ¿Qué pierde si, como dicen las encuestas que manejan desde el kirchnerismo, arrasa sobre Randazzo?  ¿No amplía eso la base de votos que se pretende para "ponerle un freno" al macrismo, que -tal como declaman- es el objetivo final?  ¿No ordena a través de la voluntad popular los necesarios desbandes que provoca una derrota como la de 2015? ¿No vuelve a legitimarla a CFK como conductora y mejor candidata del conjunto de fuerzas que integran el FpV?

En este marco que viene más cargado de insultos que de argumentos, la palabra "unidad" tiene la corona.  La palabra traición, también.  Igualan en el marcador.  No sobresalen los "leales" si no se señalan los "traidores". Incluso por esta "unidad", que es a su vez táctica, estratégica, pero sobre todo "patriótica", quienes ayer levantaron la bandera de la democratización de los partidos estarían dispuestos hoy a arriarlas por un tiempo. Los jefes comunales también ganan tranquilidad si no se les desbandas las facciones distritales.

A todo esto, la necesidad de evitar el paso por las PASO ha llevado al kirchnerismo a entregar el glorioso estandarte del Frente para la Victoria.  Y más.  Lo ha llevado a armar un frente ciudadano que excluye como componente al PJ bonaerense.  Y de esta forma, se pone al randazzismo -necesaria y directamente- en las elecciones generales.  El kirchnerismo prefiere perder los votos del randazzismo en octubre -y echárselo en cara después- antes de integrarlo tras las Primarias en agosto.  Perder esos votos implica disgregar aún más la oposición y allanarle el camino a Macri en octubre.  Cristinismo, randazzismo y massismo contra macrismo.  Por mal que le vaya a Macri, le irá mejor que al resto.

¿Tanto hay en juego para evitar a tan alto costo las PASO?

Hay tanto que incluso renace la controvertida idea de "jugar a perder". 

Mientras tanto, los que no están en el día a día de la política no entienden nada. La sutileza estratégica, que está tomando niveles inauditos, pasa de largo entre quienes están en el día a día viendo si pueden estar un poco mejor en estos tiempos donde todo parece estar un poco peor. 

La vanidad dicha y oculta poco tiene que ver con ese día a día.  Y las frases desafortunadas de uno y otro lado, menos.  Estos cruces socavan la política y la llevan al lugar donde los promotores de la antipolítica hacen mejores negocios.  En el juego de los leales versus los traidores, ganan los gerentes de la política, los que achican el gasto achicando derechos.

Los bandos de los "sectarios" y los "traidores" (calificaciones cruzadas que han cobrado presencia por estos días) mueven sus piecitas de ajedrez mientras los derechos sufren bajas en el amplio y lejano escenario de la vida.  La vida de los millones de argentinos está en el medio exacto del "vamos a volver" y de la "pesada herencia". Siempre estuvo allí.  A veces, hasta los comprometidos con la realidad se olvidan de esta antesala en donde ni los aplaudidores ni los detractores profesionales ingresan.    

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pre Federal de Básquet

Independiente visita a Sarmiento por la octava fecha

3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675