9 de abril de 2020
Diego Calb es biólogo y coautor del libro "La ciencia del sueño". En diálogo con Radio Tandil se refirió a los problemas para dormir que podemos tener durante estos días de cuarentena.
Se refirió a nuestro reloj biológico, a la importancia de las rutinas y al rol de de la luz y la oscuridad en nuestro cerebro.
Demasiadas horas frente a una pantalla de TV o monitores de computadoras -y también el uso de celulares en la cama- modifican la lectura que hace nuestro cerebro a partir los estímulos. El exceso de luminosidad lo confunde.
También los cambios en las rutinas. Y ni hablar de la ansiedad y el temor que genera una parte de la información que se consume a diario.
Apagar las pantallas después de la cena, no consumir noticias que generen ansiedad antes de ir a la cama y mantener los horarios habituales para levantarnos y acostarnos puede ayudar a recuperar el sueño.
Si querés enterarte de otras maneras de hacerlo, escuchá el audio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy