18 de febrero de 2019
La próxima semana, en el marco del Consejo Económico y Social recientemente creado, se firmaría el primer convenio entre el Municipio y tres organizaciones sociales que tienen huertas para que esa producción pase a integrar la canasta de alimentos que el Gobierno distribuye como sostén alimentario.
Nicolás Carrillo, referente de la CTEP Tandil, se refirió a este hecho que podría dar una alternativa laboral a 40 personas. Son tres las organizaciones que desarrollan estas huertas: CTEP, Patria Grande y De Corazón Tandilense (Cacha).
"Hay una deficiencia nutricional muy importante", asegura Carrillo. "En los barrios se consume poca verdura y carne y mucha harina", añade.
La idea es que el Municipio compre la producción para sumarla a las entregas de alimentos que se hacen desde Desarrollo Social y otros servicios alimentarios.
Carrillo destaca la importancia de poner en marcha "proyectos que den trabajo a la gente, generando costos menores para el Estado y una salida laboral para la población".
"No es un proyecto para hoy. Creemos que se puede estabilizar para recuperar un oficio, para dar trabajo y mejorar la calidad nutricional de los sectores más castigados por la pobreza".
Escuchá la nota completa
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy