20 de octubre de 2020
El secretario de Obras Públicas del Municipio, Luciano Lafosse, aseguró que Tandil genera cerca de un 12% menos de residuos y que esta merma está directamente vinculada a la economía y a la pandemia. El funcionario, ya había anticipado parte de estos datos en pleno pico de conflicto con los recolectores quienes firmaron un acuerdo por productividad que terminó siendo perjudicial para sus ingresos.
"En Tandil, entre censos, hubo un crecimiento anual del 1.8% en población, ese crecimiento también tiene un correlato en la cantidad de residuos generados", explicó el funcionario. Del 2018 al 2019 hubo un crecimiento en la generación, pero ya a fines de 2019 la crisis económica empezaba a impactar en el consumo y de esta forma, también, en los desperdicios.
"Este año no solo ha dejado de crecer, sino que decreció entre un 11% y 12% a nivel global de todos los residuos que van a relleno sanitario", aseguró Lafosse.
"Lo que uno tiene que saber sobre residuos es que son todos los elementos que desechamos; si consumimos más, también vamos a desechar más, pero también al revés. Si uno hace una evaluación del PBI y su evolución, esa curva también tiene un correlato con la cantidad de residuos", indicó el arquitecto azuleño.
Lafosse se ajusta a lo que sucede en la ciudad a partir de los fenómenos "macro" difíciles de obviar en el análisis local.
"Hay una recesión mayor a la del año pasado. Por otro lado, el nivel de población actual es más bajo. Tandil tiene un importante porcentaje de estudiantes universitarios que están en sus localidades, al mismo tiempo faltan casi 2000 turistas por día. Hay datos de que había un 70% y 80% de promedio de ocupación de camas previo a la pandemia. Un componente adicional que se puede evaluar, pero no tenemos medido, son los residuos industriales. Obviamente, una baja de consumo genera una baja en producción y una merma en los residuos industriales" declaró, respaldado por los datos que "proporciona el relleno sanitario municipal".
Por otro lado, Lafosse se refirió también al impacto de los Puntos Limpios. "Hay, desde hace un tiempo, una política de reutilizar algunos residuos. Hace 5 o 6 años se implementaron los Puntos Limpios donde todo aquel vecino que pretenda hacer algún tipo de separación, tiene un lugar donde le reciban los residuos y se den a alguna entidad que los tome, los procese y genere algún tipo de beneficio económico a partir del uso y venta de esos materiales".
El secretario municipal adelantó que en materia de reutilización y disminución de tratamiento de residuos, Tandil está más cerca de una "separación en destino" (Relleno Sanitario) que en "origen" (hogares). Dio argumentos de tipo culturales para referirse a lo difícil que resulta crear conciencia y compromiso en este sentido.
"A futuro hay dos grandes tendencias: una es la separación en origen y la otra es la separación en destino. En Argentina hubo conflictos con la separación en origen, es decir que cuando llega el camión, aunque estén separados los residuos y haya políticas fuertes a través de la educación a la comunidad, nunca se llega a lograr que el 100% de la población separe sus residuos. Siempre se requirió la separación en destino. Estamos pensando (en Tandil) en algún esquema de separación en destino para evaluar un proceso posterior", anticipó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy