10 de diciembre de 2020
El director del Instituto Amemt, Maximiliano Ríos, aseguró que la idea de ofrecer una propuesta académica distinta, vinculada a lo tecnológico, ha marcado un antes y un después en la historia de la institución. Y respaldó sus dichos con los datos de la matrícula conseguida a partir del convenio con la CEPIT.
"Pensamos esta oferta hace un tiempo y nuestro acercamiento con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil hizo realidad este proyecto que veníamos pensando y trabajando con Raúl Escudero", contó.
La idea era tener una oferta académica distinta, apuntando a lo tecnológico, sabiendo de antemano que el Instituto tenía una fuerte imagen vinculada a la Salud.
"No sabíamos si empezar con algo básico y hasta pensamos en hacer un curso de Cultura Digital, que es algo que mucha gente necesita. No todos sabemos lo que es el ctrl c +ctrl v, como se dice", explicó.
Finalmente, comenzaron con un curso de Front End que es bastante más específico. "Para quienes no saben, es la parte visible de un sistema, lo que se ve, la parte gráfica. Al lanzar este curso nos dimos cuenta que había todo un mundo por explorar", declaró en Radio Tandil. Lo cierto es que la cantidad de inscriptos fue inesperada. Se anotaron 140. Fue un verdadero boom.
Front End comenzó el 18 de agosto y ya se está cursando la parte final. Los alumnos tendrán un mes de descanso: del 18 de diciembre al 18 de enero para llegar a la parte final.
"Debido a la demanda, pudimos juntar y fusionar los cursos Front End y Back End, que es la parte más compleja, lo que va detrás de lo visible, lo que se trabaja en forma cifrada y en código. Fusionamos ambos y armamos "Desarrollador Full Stack" es la carrera que largamos para el 2021", anunció.
"En las últimas reuniones, con miembros de la CEPIT nos dijeron que el promedio para conseguir un ingeniero en Sistemas era de 10 años y que los puestos a cubrir de parte de CEPIT son muchísimos. Esta carrera va a durar cuatro cuatrimestres y va a tener una 'acreditación por saberes', es decir: se va a terminar un módulo y cuando se apruebe, quedará asentado, aunque el alumno deje el curso. Esos contenidos van a estar aprobados a la hora de pasarse a otra carrera y serán considerados equivalencias. La modalidad seguirá siendo virtual", añadió Ríos.
"La diferencia de la carrera será que vamos a trabajar con grupos de estudio de no más de 10 o 15 personas, donde tendrán un docente y un coordinador para cada grupo", explicó.
"No es serio prometer trabajo al otro día que te recibís, pero la experiencia que nos dejó Front End es que encontramos 10 o 12 chicos con un nivel increíble que tampoco esperábamos. Esos chicos seguramente consigan trabajo, no solo en la CEPIT, sino que les quedará una herramienta más en su CV. Con Full Stack necesitamos un poco más de conocimiento. Para eso, Front End tiene que estar seguro porque el cuello de botella va a ser más grande. De hecho, podremos un cupo limitado porque es mucho más complejo", detalló Ríos.
El requisito es ser mayor de edad y tener conocimiento de informática. No pondrán un requisito de conocimiento fijo porque en Front End se sorprendieron con el avance. La matrícula tendrá un costo de 4000 pesos y 16 cuotas de 8000 pesos a medida que se va cursando.
"Estas carreras tienen mucha demanda y no queremos sacarle el foco a Full Stack, pero la verdad es que no descartamos hacer el curso Front End nuevamente", adelantó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy