6 de septiembre de 2020

Sociedad

Ingenio familiar para enfrentar la pandemia económica: payanas tandilenses

Miguel se quedó prácticamente sin laburo, como mucha gente, en estos tiempos de pandemia y cuarentena. Junto con su compañera, Leticia, empezaron a buscar la forma de readaptarse y se toparon con una "piedra en el camino". Solo que esta vez, la piedra a sus pies no fue un estorbo sino una idea y una oportunidad. Empezaron a fabricar payanas que se parecen mucho a los tradicionales adoquines de Tandil.

-¿Se podría decir que es un emprendimiento lo que pusieron en marcha como familia?

-Sí, es familiar. Nosotros hacemos imprenta. O sea, no es exactamente que nos quedamos sin laburo, pero de lo que vivíamos se bajó casi a cero.

-Y se agudizó el ingenio para salir adelante...

-Hace unos años mi hijo -adolescente- empezó a fabricar unas "Piedras Movedizas" que vendía a un lugar de regionales, acá en Tandil. Un recuerdo de la ciudad. Eso lo hizo él. Buscó la idea porque era verano y él quería hacer algo. Buscó el material y se empezó a dedicar a eso. Nosotros nos basamos un poco en esta idea. Mi hija me dice que no les robe el mérito (risas). Realmente, la idea fue de ellos.

-¿Y cuál fue la idea?

-Bueno, la idea fue en algún momento apuntarle al Turismo, pero ahora queremos que nos compre gente de Tandil. Entonces empezamos a fabricar payanas. Nosotros fabricamos payanas.

Hace un mes, más o menos, una de las actividades que le tocó a mi hija, dentro del classsroom de la escuela, fue que tuvo que filmarse jugando a la payana. La señorita Adela, de Gimnasia, de la Escuela 21, tuvo esa la idea: que se filmaran jugando a la payana, que era algo simple.

Entonces a partir de ahí notamos que los chicos se prendían un montón, porque es un poco también para que larguen el celular y aprender a jugar otra cosa diferente de lo que estaban jugando en estos meses.

-¿Y de qué material son? ¿Una mezcla de algo?

-Ah sí, ese es el secreto de la familia (risas)

-No irán a la sierra con un corta-fierro y un martillo, me imagino.

-No, no es picando la piedra, ni sacando los adoquines de Colón (risas).

- Ah...muy bien entonces.

-La idea es que vos las ves y parecen los adoquines de la avenida Colón pero no son.

-Están buenísimas.

-En chiquitito, pero vos las mirás y es como si fuese granito de Tandil.

-¿Y en nombre? ¿Cómo surgió?

-Cuando pensamos en el nombre queríamos que estuviese relacionado a la ciudad y que sonara a algo de chicos y bueno, ahí surgió.

Tengo una nena de 10 y un hijo de 17. Están muy cancheros con esto del diseño, así que ellos armaron lo que fue el logo, el nombre. Uno embolsa, el otro mezcla, los dos embalan, el otro agujerea, o sea, todos tienen una función y así surgió: "Payanas Sierritas de Tandil"

-¿Qué tamaño tienen?

-Son más o menos de un centímetro cuadrado.

-Parecen más grandes en la foto...

-Tienen que entrar en la mano de un chico más o menos, yo tengo la nena de 10, que es la que usamos de muestra.

-Bueno, no me quiero meter en cosas de la familia pero, la mezcla tiene que ser, por un lado liviana para que no te lastime un ojo, pero con cierto peso para que cuando la zarandeas, la payana vuelva ¿no?

-Ese es el chiste. Tienen un relleno particular y un forrado particular. O sea, son dos cosas diferentes, dos procesos. También tiene que tener un costo que tampoco sea excesivo... Yo también entiendo que así como a nosotros nos bajó el laburo, a todos les ha pasado algo parecido. Por otro lado, la idea no es hacerse millonaria con esto. La verdad es que nos pareció copada la idea y que era algo distinto.

-¿Cómo se pueden conseguir?

-Nosotros armamos un Instagram que se llama @payanas.sierritasdetandil. Ahí te vas a encontrar que tengo tres amigos porque lo armamos hace una semana y no sé ni cómo se usa para agregar gente todavía. La idea es que lo manejara alguno de los chicos, pero mis chicos son cero tecnología (risas).

Estamos tratando de buscar lugares. Nosotros empezamos con la idea de hacer un stock que nos parecía que era un montón pero cuando quisimos acordar se vendieron todas antes de llegar a hacer un segundo stock.

Está bueno porque no sólo nos ayuda con lo económico, porque no es un montón de plata lo se hace. Pero sí está bueno porque estamos los cuatro metidos en esto y vas pasando la cuarentena de otra forma.

-¿Cuánto nos sale una bolsita?

- 50 pesos

-Ojalá les vaya muy bien. Que no bajen los brazos y que le encuentren la vuelta. No es que están ciegos por hacer guita. Hay mucho más detrás.

-Si, si, ya te digo, nosotros en realidad, todo lo que hacemos nunca es para llenarnos de guita. Buscamos otra cosa. Y lo vamos consiguiendo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Copa País

La Selección de Tandil tiene rival y fechas definidas

5 de agosto de 2025 - El Seleccionado tandilense ya conoce a su rival. El mismo será el seleccionado de la Liga Cultural de Fútbol, quien luego de empatar 0 a 0 ante Liga Regional Sureña, lo derrotó por 5 a 4 en los penales. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675