4 de noviembre de 2025
Mercedes Guazzelli, directora de Cultura del Municipio, habló con Radio Tandil sobre esta celebración que ya se consolidó como un clásico en la ciudad.
La décima edición de la Noche de los Museos en Tandil se acerca y promete ser, nuevamente, una experiencia única para los amantes del arte, la historia y la cultura local.
Según Guazzelli, la preparación de este evento implica un gran trabajo conjunto. "Cada uno de los espacios que se suma está haciendo su labor, y nosotros desde el municipio nos encargamos de convocar y difundir. Es mucho trabajo, pero vale la pena porque los protagonistas son los propios espacios culturales", explicó.
Este año, 41 espacios abrirán sus puertas. No se trata solo de museos tradicionales como el Mumbat, el Museo Histórico del Fuerte, el Museo del Juguete o el Museo de VehÃculos de Época, sino que se incorporan espacios educativos y nuevos museos, como Rosa de los Vientos, con artesanÃas latinoamericanas, y el Museo de Malvinas en Gardey. También participarán lugares como el IPAT y el laboratorio de ciencias naturales de la Escuela Normal, donde se ha puesto en valor un laboratorio histórico gracias al acompañamiento del Fondo Municipal de Cultura.
Pero la Noche de los Museos va más allá de recorrer exposiciones: habrá danza, teatro y música en vivo. En el Mumbat y los Jardines del Palacio, por ejemplo, se podrán disfrutar de muestras inauguradas recientemente, junto con actuaciones de danza y magia. En el Palacio Municipal, la SubsecretarÃa de Cultura y Educación organizará una muestra sobre la inundación de 1951, que dio lugar a la construcción del dique, acompañada de un cuadro de danza del Centro Tradicionalista Tandil. Además, el Teatro de la Confraternidad recibirá la intervención de la Escuela de Danzas, que dará vida a la obra del pintor Gas a través de la danza.
Guazzelli destacó que este año se suman espacios de localidades vecinas, como Vela, con el Museo Histórico y de Ciencias Naturales Dr. Aurelio de Lusarreta, que ha sido puesto en valor con apoyo del municipio. También mencionó la importancia de nuevas iniciativas privadas, como el museo Rosa de los Vientos, que amplÃan la diversidad cultural del evento. "Es interesante ver cómo esta noche permite contar nuevas historias o redescubrir las ya existentes, como la de la inundación, desde nuevas perspectivas", señaló.
Otro punto destacado es la participación de estudiantes del Colegio Normal, quienes colaboraron en la organización del museo de la institución, poniendo en valor piezas antiguas y aprendiendo a gestionar un espacio cultural. Para Guazzelli, la noche no solo es una oportunidad para mostrar lo que siempre está allÃ, sino también para atraer a un público que quizás no visita los museos regularmente. "Es abrir una puerta que después se convierte en muchas visitas futuras", explicó.
La guÃa completa con los 41 espacios y sus actividades puede consultarse en la página web de la SubsecretarÃa de Cultura y Educación de Tandil y en Instagram (@culturatandil). Además, el dÃa del evento, cada espacio contará con un mapa fÃsico con la ubicación de todos los lugares participantes, para quienes quieran armar su recorrido en el momento.
La décima edición de la Noche de los Museos se realizará el sábado, de 19:00 a 0:00 horas, con entrada libre y gratuita. Una cita imperdible para recorrer la ciudad, descubrir historias, disfrutar del arte y compartir en comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de noviembre de 2025 - En la noche del lunes, el plantel, cuerpo técnico y la dirigencia de la Liga Tandilense fueron recibidos por el intendente Municipal, Miguel Angel Lunghi, en el despacho del máximo mandatario de la ciudad. leer mas
04/11/2025
Audios Ver más audios




04/11/2025
03/11/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy