13 de febrero de 2025

Evasión

Gastronómicos reclaman deudas de cargas sociales a empresarios del sector y plantean un plus estacional

El secretario general también se refirió a la "media jornada", una práctica que calificó como "mentirosa" y que, según él, es utilizada por algunos empleadores para evadir obligaciones laborales. "Todo lo que puedan evadir lo van a evadir. Ahí es cuando nosotros hacemos las inspecciones, verificaciones y cobranza. Tiene que ver con eso", afirmó.

Ariel Agüero, secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Tandil, se refirió a los principales problemas que afectan al sector, entre ellos, la deuda de cargas sociales por parte de muchos empresarios, la mal llamada "media jornada", la búsqueda de un plus estacional para Tandil y el sistema de propinas. Además, criticó las excusas recurrentes de los empleadores y destacó la importancia de priorizar a los trabajadores, quienes son "la cara visible" de los negocios.

Deudas de cargas sociales y falta de prioridad

Agüero señaló que el atraso en el pago de cargas sociales por parte de los empresarios es un problema grave y recurrente. "El atraso ya es muy significativo. No hacen los aportes, las cargas sociales", afirmó. El dirigente explicó que desde el sindicato realizan inspecciones y verificaciones para regularizar estas deudas, pero que muchos empleadores solo se acercan a pagar cuando son fiscalizados.

"El empresario se acerca cuando nosotros hacemos la inspección, la verificación y todo lo que tiene que ver con la cobranza. En muchos casos, se les da facilidad porque no tienen la plata toda de golpe, pero hay empresarios que están meses y meses pagando la deuda y luego vuelven a atrasarse", detalló.

Agüero criticó que los empresarios no prioricen a los trabajadores, quienes son esenciales para el funcionamiento de sus negocios. "La prioridad es cuidar al afiliado, cuidar a la persona que siempre está al frente del negocio, la persona que le cuida el negocio. Pero no encontramos todavía que sea una prioridad como lo es la luz, el gas o el alquiler", expresó.

La "media jornada" y la evasión laboral

El secretario general también se refirió a la "media jornada", una práctica que calificó como "mentirosa" y que, según él, es utilizada por algunos empleadores para evadir obligaciones laborales. "Todo lo que puedan evadir lo van a evadir. Ahí es cuando nosotros hacemos las inspecciones, verificaciones y cobranza. Tiene que ver con eso", afirmó.

Responsabilizó directamente a los empresarios por estas prácticas y enfatizó que la prioridad debería ser el bienestar de los trabajadores. "Culpo a los empresarios, porque la prioridad y a quien tienen que cuidar es al trabajador, la cara visible de su negocio", sostuvo.

Equiparación salarial y la lucha por un plus estacional

En cuanto a los salarios, Agüero destacó que ya se ha logrado la equiparación con los de Buenos Aires. "Ya está equiparado. Gana lo mismo un trabajador en Buenos Aires que un trabajador en Tandil, en Azul o en cualquier lugar del país. Eso es muy bueno, igual trabajo, igual remuneración, que era lo que pedíamos", explicó.

Sin embargo, el sindicato ahora está enfocado en conseguir un plus estacional para los trabajadores de Tandil, similar al que se aplica en la costa durante el verano. "Estamos trabajando para un plus estacional, que sería como el plus de temporada en la costa. Sería un sueldo dividido en 3 o 4 meses", detalló.

Argumentó que Tandil, al ser una ciudad turística, merece este beneficio. "En la costa son los meses de verano, pero en Tandil, donde tenemos turistas todo el año, tendríamos que acordar en qué meses van a ser. Es un plus, un premio, y el trabajador se lo merece", afirmó.

El sistema de propinas

Respecto al sistema de propinas, Agüero explicó que cada negocio tiene su propio acuerdo con los trabajadores y que, en general, los empleados están conformes con cómo se maneja este tema. "La propina va en mano, como fue siempre. Si el trabajador está conforme, estamos con el trabajador. En eso no hacemos ninguna observación", señaló.

Críticas a las excusas de los empresarios

El dirigente también se refirió a las excusas que suelen dar los empresarios para justificar los atrasos en los pagos y las malas condiciones laborales. "El motivo es que se labura poco, que la temporada no es la esperada, que el sector está trabajando poco, que el sector no es lo que era. Son excusas. Yo hace 15 años que escucho lo mismo", afirmó con firmeza.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Unión y Racing se enfrentan este jueves

20 de marzo de 2025 - Este jueves en Santa Fe y desde las 21 horas, la Academia necesita los tres puntos para pelear por la clasificación en la Zona A, luego de haber empatado en el Clásico de Avellaneda. El árbitro será Luis Lobo Medina. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675