26 de octubre de 2025
El referente del PJ hizo un llamado a la dirigencia, indicando que "la política todos los días tiene que dar señales de reconducción, de reconfiguración". También dijo que el gobierno tiene "dos años para demostrar qué es lo que tiene que hacer bien, qué tiene que reconducir". Además, subrayó la necesidad de una "oposición constructiva" enfocada en defender los grandes lineamientos nacionales.
El referente del peronismo de la ciudad y ex presidente de PAMI Tandil, Facundo Llano, destacó la importante presencia de La Libertad Avanza (LLA) a nivel local y provincial e interpretó los resultados del domingo a la luz de una hipótesis: entiende que la sociedad argentina ha buscado dar una "cuota de equilibrio" en las urnas.
Al analizar el comportamiento del electorado local, Llano sostuvo que se estaba dando un proceso similar al escenario del balotaje de la elección en la que Javier Milei le ganó a Sergio Massa.
Por otro lado, también hizo hincapié en la falta de peso de otras estructuras: "no hay terceras fuerzas que tengan presencia importante". A nivel local, señaló que el radicalismo, que actualmente es gobierno, no tuvo participación en esta elección.
Respecto al significado profundo del resultado electoral, Llano interpretó que la sociedad en su conjunto "aportó equilibrio".
Según el análisis preliminar de Llano, el voto representó una búsqueda de estabilidad tras la elección anterior de septiembre: si al gobierno en esta instancia no le iba bien, existía incertidumbre sobre qué podría suceder con la economía y el futuro del país. Por lo que, entiende Llano, el electorado compensó lo de setiembre dándole otra nueva cuota de poder al actual presidente.
Mirando hacia adelante, el ex funcionario señaló que el gobierno tiene "dos años para demostrar qué es lo que tiene que hacer bien, qué tiene que reconducir". Además, subrayó la necesidad de una "oposición constructiva" enfocada en defender los grandes lineamientos nacionales.
Finalmente, el referente del PJ hizo un llamado a la dirigencia, indicando que "la política todos los días tiene que dar señales de reconducción, de reconfiguración y de de mayor confianza para el electorado". No obstante, valoró la alta participación ciudadana, especialmente de las personas mayores, lo cual demuestra que la gente "sigue asistiendo, sigue participando".
Elogios a la Boleta Única de Papel (BUP)
Como punto institucional, Llano se refirió a la implementación de la Boleta Única de Papel, calificándola como una innovación que fue "muy bien receptada por la gente, por las autoridades de mesa, por los partidos políticos".
Aunque reconoció que este fue solo el primer ensayo con una única categoría, el balance fue positivo. Llano destacó que fue una buena experiencia tanto en el recuento de votos como en el cuarto oscuro, donde anteriormente mucha gente no sabía dónde encontrar su boleta. El referente del PJ concluyó que el sistema de Boleta Única representa un "buen paso en aras del sistema democrático".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de octubre de 2025 - El jefe de Estado hizo una distinción clara sobre sus posibles aliados, señalando que le alegra que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueran del kirchnerismo, sino de "oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos". leer mas
Audios Ver más audios




26/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy