8 de julio de 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, compartió por Radio Tandil su emoción y reflexiones tras la recuperación del Nieto 140, un nuevo caso que vuelve a marcar la historia de la lucha por la identidad en nuestro país.
"Nosotros tenemos en la exESMA un espacio donde vamos cambiando el número cada vez que encontramos a uno de los nietos. Al hacerlo del 139 al 140, el espacio fue aplaudido y reivindicado por todos los presentes", relató De Carlotto, quien a sus 94 años sigue al frente de la organización con firmeza.
Sobre el origen del caso, explicó: "Se trata de un chiquito que fue robado durante la dictadura y que hoy se encuentra con su hermana, que trabaja en Abuelas desde hace mucho tiempo". La historia familiar cobra aún más fuerza cuando se conoce que la hermana le escribía cada 17 de abril en un blog, esperando su aparición.
"Como la mayoría de los casos, los papás eran militantes políticos, estudiantes, desaparecidos, asesinados. Pero esta es una historia muy particular", señaló.
Pese a la edad, Estela mantiene intacta su energía: "Todavía tengo fuerza y me quedan ganas, y vamos a seguir encontrando", dijo, recordando sus palabras en una visita al Centro Cultural Universitario de Tandil.
Sobre el contexto político actual, no ocultó su preocupación: "Estamos condicionadas y repelidas por este gobierno, que no acepta nada que sea una cosa del bien para el ciudadano argentino. La lucha es para que no cierren espacios que nos sirven para estos encuentros". Y agregó: "No es que vamos a cambiar de idea, ni mucho menos. Simplemente vamos a tener dificultades."
Finalmente, expresó su deseo profundo de que el reencuentro familiar avance: "Esta hermana encuentra a un hermanito que nació durante el cautiverio de su mamá. Es un milagro casi esto. Es una cosa que nos emociona mucho. La persona está dispuesta a conocer su historia."
La historia del nieto 140
El hombre, que ahora tiene 48 años, es hermano de Adriana Metz Romero, militante de la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo. Es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz y nació, se cree, el 17 de abril de 1977.
Sus padres, que aún permanecen desaparecidos, fueron secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en Cutral Co, provincia de Neuquén, cuando Graciela estaba embarazada de cinco meses. De acuerdo a testimonios de sobrevivientes, se supo que la pareja estuvo detenida en el centro clandestino "La Escuelita" de Neuquén y luego fueron derivados a "La Escuelita" de Bahía Blanca, donde Graciela dio a luz al niño.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025 - La historia de Inés Socobehere, la beba tandilense trasplantada de corazón, sigue conmoviendo y generando esperanza. leer mas
11/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy