19 de diciembre de 2022

La ciudad

Este miércoles los trabajadores del Banco Provincia van al paro

A través de un comunicado, la Asociación Bancaria Tandil hizo conocer que este miércoles los trabajadores de la entidad financiera pública harán paro "en defensa de todos los bonaerenses", por lo que no habrá atención al público.

"Hace exactamente cinco años se sancionó en el más sórdido secreto la maldita ley 15008, que fue y es enfrentada por la heroica resistencia de todos los empleados y empleadas del Banco de la Provincia de Buenos Aires, sus jubiladas y jubilados con nuestro sindicato La Bancaria al frente", informó el sindicato que preside Juan Carri en el orden local.

"Ha trascurrido ya un lustro, y su vigencia ha ocasionado un serio daño patrimonial al banco, ha promovido miles de cautelares, y sigue poniendo en riesgo la estabilidad del propio sistema previsional ante la maraña de nuevos juicios que se avecinan", añadió.

Desde la Bancaria hablan de "situación irregular de precariedad institucional", de "violación de la constitución", "injusticia contributiva" y "discriminación de la mujer frente a otros regímenes previsionales".

"La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en respuesta a la demanda colectiva iniciada por nuestro gremio, y ante la 'montaña' de cautelares en favor de los jubilados y jubiladas querellantes, ofreció un marco de discusión global de los artículos señalados como inconstitucionales y aquellos marcadamente groseros al derecho, a los efectos de reparar con la intervención y dialogo de las partes afectadas o involucradas, todo aquello que era cuestionado no solo por las y los trabajadoras/es y nuestra organización, sino también por el mismo Procurador General", explicaron.

"Logrado ese consenso, luego de un largo periodo de intercambio de posturas entre representantes del actual Gobierno, la Caja de Jubilaciones, el Directorio del Banco, los representantes legítimos de activos/as y jubilados/as, asesorías técnicas y legales, se obtuvieron puntos de acuerdos plasmados en un proyecto común que el mismo gobernador Axel Kicillof presentó en la Legislatura bonaerense. Allí sorteó las cuatro comisiones (Previsión, Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto), con dictámenes favorables incluso con aportes y participación de la oposición", indicaron luego.

"Pero todo este esfuerzo, toda esta intención colaborativa dispuesta a subsanar lo que claramente está mal, es injusto e inconstitucional, esta vez realizado democráticamente y no en secreto como lo hicieron los autores de este conspirativo engendro (ley 15008), obra de la oposición del PRO, la UCR, y la CC con Vidal a la cabeza, nunca dieron quorum para dar el debate de cara a la sociedad y a los perjudicados, esta vez con la nueva alianza de los denominados 'libertarios'", completaron.

"Frente a esta situación irregular, la Suprema Corte en un esfuerzo final citó a los intervinientes y legisladores del oficialismo y de la oposición no acuerdista, en una especie de 'racional ultimátum', para qué, desde la política en forma democrática, se resolviera lo que la política creó de forma conspirativa. Pero lamentablemente todo sigue igual: los que creen en la justicia social dan el quorum y los que siguen pensando en quitar derechos, ahora "recargados", siguen dando la espalda el diálogo, el consenso, la democracia, la justicia y la Constitución", argumentarían luego.

Desde la Bancaria aseguraron que seguirán "luchando por defender el patrimonio económico del Banco de la Provincia de Buenos Aires, galardonado internacionalmente por su cuenta DNI y valorado por millones de habitantes de la provincia que son sus usuarios cotidianos".

"Defendemos El Banco que subsidia a los que más lo necesitan, que promueve la producción y el empleo; y seguiremos defendiendo nuestros derechos de trabajadoras/es activas/os y Pasivas/os.

Nos han puesto en el lugar que no deseábamos: el de las medidas de acción directa, porque lisa y llanamente el dialogo y el acuerdo racional no está en la agenda de la oposición. Tienen poco tiempo para demostrar dignidad antes de que el proyecto pierda estado parlamentario, sino será la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, quien deberá cumplir con su función y la palabra empeñada".

Ante este escenario -y lo que consideran una "oposición irresponsable que creó el problema"- irán al paro en defensa de su fuente de trabajo, del patrimonio del banco y sus derechos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675