19 de mayo de 2025
Marcelo Stipcich, secretario adjunto de ADUNCe, confirmó por Radio Tandil que el viernes 23 se realizará un paro docente en la UNICEN, en consonancia con medidas nacionales impulsadas por gremios universitarios durante esta semana.
El gremio denunció una caída estrepitosa del salario frente a la inflación y la falta de paritarias. "En este momento todavía estamos trabajando en función de algunas actividades de visibilización que teníamos pensado, pero bueno, como vos decís, llegar a acuerdos en este momento está complicado, seguimos trabajando en eso", expresó Stipcich, quien además subrayó que la medida de fuerza del viernes se da en coordinación con el sector no docente: "Vamos a salir con una medida de paro y llamamos el mismo día que lo están llamando los compañeros no docentes, que es para el viernes que viene."
Stipcich remarcó que "los trabajadores de todas las universidades y cuando trabajadores me estoy refiriendo a docentes y no docentes, venimos padeciendo más o menos las mismas maniobras del gobierno nacional" y agregó: "Ninguno de los dos sectores estamos teniendo paritarias como se acostumbraba normalmente y que no es que se acostumbraba, era una ley la paritaria libre para discusión de salarios".
El dirigente señaló que "la mayoría de nuestros docentes está cobrando por debajo de la línea de la pobreza" y detalló: "La cantidad de docentes que están cobrando por debajo de la línea de pobreza es mucha porque la mayoría de nuestros docentes están teniendo en este momento dedicaciones simples o semi-exclusivas. Ni siquiera los exclusivos pasaban la línea de lo que se llama hoy clase media baja."
"Los que calculan el poder adquisitivo están hablando de casi un 50% o incluso algunos dicen que es un poco más. En general se habla que son aproximadamente cinco salarios que no hemos cobrado en todo un año", señaló. Desde ADUNCe calculan una pérdida salarial del 82% en relación a diciembre de 2023: "Esa diferencia hoy nos está dando por encima del 82% con respecto a diciembre del 2023, que es terrible. Es enorme".
El dirigente también cuestionó la falta de presupuesto para el funcionamiento básico de las universidades. "No estamos teniendo presupuestos para funcionamiento en todo como para trabajar normalmente", señaló, y advirtió que "un laboratorio de una universidad no funciona solamente con los investigadores trabajando, sino que funciona con un montón de dependencias que son atendidas por compañeros no docentes también, con lo cual la lucha hoy claramente es de todos los trabajadores".
"Si vos hicieras esa cuenta de dineros perdidos, acá somos cerca de 120 categorías con antigüedades y dedicaciones diferentes, pero eso en cifras se traduce a cifras millonarias, la pérdida efectiva de dinero", expresó. También alertó que "la agencia se diluyó prácticamente no existe. Lo que está recibiendo Conicet es menos que nada. En Conicet no están entrando los nuevos investigadores que fueron evaluados el año pasado."
"Yo creo que es un ataque real hacia las universidades públicas y eso es lo que más nos preocupa porque la verdad es que Argentina somos eso, somos siempre universidad pública gratuita", concluyó.
La medida del viernes será con paro total de actividades sin presentismo: "Se hace paro. Sin presentismo, sin ir a los lugares de trabajo", confirmó el secretario adjunto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de junio de 2025 - El episodio ocurrió este domingo por la tarde en 9 de Julio al 1500. leer mas
20/06/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy