13 de octubre de 2025
Aunque comparte plataforma y mecánica con la Fiat Titano (cuya producción comenzó en mayo en el mismo Polo Industrial Córdoba), la RAM Dakota se diferencia por su nivel superior de equipamiento y refinamiento de materiales. Stellantis resalta la condición de marca premium.
Stellantis anunció el inicio de la fabricación de la pick-up RAM Dakota en el Polo Industrial Córdoba, un evento que consolida a la famosa fábrica cordobesa de Ferreyra como centro estratégico de producción de camionetas para toda la región.
El lanzamiento de la producción de la RAM Dakota fue anunciado y directivos, operarios y funcionarios de Córdoba estuvieron presentes durante el evento. Esta iniciativa representa un hito importante, ya que marca la primera vez que Stellantis inicia la producción local de RAM en Argentina.
Características Técnicas y Posicionamiento
La RAM Dakota es un modelo de enorme significación para la industria automotriz argentina. En cuanto a sus características técnicas, este vehículo será el segundo modelo motorizado por el nuevo impulsor Multijet turbodiésel de 2.2 litros que Stellantis fabricará en Argentina, lo que se justifica por una inversión previa de US$ 385 millones.
Aunque la Dakota comparte plataforma y mecánica con la Fiat Titano (cuya producción comenzó en mayo en el mismo Polo Industrial Córdoba), la RAM Dakota se diferencia por su nivel superior de equipamiento y refinamiento de materiales. Stellantis resalta la condición de marca Premium de la Dakota.
Según Stellantis, la nueva pick-up llega con ADN 100% RAM, destacando un diseño robusto, un interior "que los va a sorprender", tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento.
Fecha de Comercialización y Objetivos de Producción
La comercialización de la RAM Dakota está prevista para entre noviembre y diciembre próximos, por lo que comenzará a venderse antes de fin de año.
Aunque no se anticipó cuántas camionetas se producirán anualmente, Stellantis remarcó que el principal objetivo de este proyecto será la exportación (más del 70% de la producción).
El lanzamiento de la RAM Dakota fortalece la cadena de valor, la integración con proveedores locales y la generación de empleo calificado. La incorporación de la Dakota complementa la producción ya existente de la pick-up Fiat Titano y del sedán Fiat Cronos en la fábrica de Ferreyra, incrementando la producción a tres modelos de dos marcas distintas en menos de seis meses.
La RAM Dakota (en su lanzamiento en Argentina) tiene un motor turbodiésel Multijet 2.2L de 200 CV y 450 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 8 velocidades y opciones de tracción 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero. Además, se espera que incluya dos pantallas digitales (instrumental y multimedia) y un enfoque robusto con detalles todoterreno.
Ficha técnica:
Motor: 2.2L turbodiésel Multijet de cuatro cilindros.
Potencia: 200 CV a 3.500 rpm.
Torque: 450 Nm a 1.500 rpm.
Transmisión: Automática de 8 velocidades.
Tracción y desempeño
Sistema de tracción: Incluye opciones 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero eléctrico.
Modos de manejo: Normal, Sport, Arena y Nieve.
Capacidad off-road: Suspensión elevada con amortiguadores FOX, neumáticos todoterreno de 33 pulgadas y llantas de 18" con beadlock.
Otros: Incluye control de descenso en pendiente (HDC).
Dimensiones y capacidades
Capacidad de carga: 1.020 kg.
Volumen de carga: 1.210 litros.
Capacidad de remolque: 3.500 kg.
Interior y tecnología
Salpicadero: Instrumental digital de 7 pulgadas y pantalla multimedia de 12,3 pulgadas.
Tecnología: Incluye sistema Uconnect y cámara de visión multidireccional.
Seguridad: 6 airbags y control de estabilidad.
Equipamiento exterior
Diseño: Inspirado en el concept Nightfall, con parrilla frontal con letras "RAM", iluminación LED, capó con toma de aire.
Extras: Ganchos de remolque delanteros, winche eléctrico, protector inferior y Rambar trasero con luces LED.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de octubre de 2025 - Hamás comenzó este lunes por la mañana la liberación de los 20 rehenes israelíes que permanecían en Gaza desde hace más de dos años, como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego recientemente implementado, informó la televisión estatal israelí Kan TV. leer mas
13/10/2025
13/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy