4 de marzo de 2025

Porcinos

El precio del capón se estabiliza y la faena porcina continúa en ascenso

En términos reales, ajustados por el IPC del INDEC, el precio del capón ha mostrado una recuperación del 39%, desde su mínimo en junio de 2024. Sin embargo, aún se encuentra un 10% por debajo del promedio del período 2021-2024, lo que sugiere que hay margen para una mayor recuperación.

El sector porcino argentino muestra signos de recuperación y crecimiento en los primeros meses de 2025, según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. El precio del capón ha logrado estabilizarse tras una importante recuperación desde mediados de 2024, mientras que la faena porcina continúa en ascenso, alcanzando niveles récord en el primer bimestre del año.

Evolución del precio del capón

El Precio de Referencia del capón, calculado según la metodología de Rosporc, alcanzó en la semana 08 (del 17 al 23 de febrero) un valor de $1.828,80/kg, lo que representa un aumento del 0,4% respecto a la semana anterior. Este dato refleja una relativa estabilidad en el precio durante febrero, aunque el incremento interanual sigue siendo significativo, con un alza del 56,3% respecto al mismo período de 2024.

Cabe destacar que este crecimiento marca una desaceleración en comparación con la inflación registrada en 2024, cuando la variación interanual promedio fue del 188%, con un pico del 322% en enero de ese año. En términos reales, ajustados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, el precio del capón ha mostrado una recuperación del 39% desde su mínimo en junio de 2024. Sin embargo, aún se encuentra un 10% por debajo del promedio del período 2021-2024, lo que sugiere que hay margen para una mayor recuperación.

Indicadores económicos del sector porcino

El informe también analiza varios indicadores clave para el sector:

Índice Capón/Maíz: En la semana 08, este ratio se ubicó en 8,5, un 12% por debajo de su pico en la semana 50 de 2024, pero aún un 10% por encima del promedio 2019-2024 (7,7). Esto indica una situación favorable para los productores, a pesar del aumento en el precio del maíz.

Relación Capón / "Mix 5 kg de maíz + 2 kg de soja": Desde agosto de 2024, el precio del capón se ha mantenido por encima del costo de este mix de insumos. En la última semana analizada, el capón superó en un 4,9% al valor del mix, que se ubicó en $1.742,9/kg.

Índice Capón/Novillo: En febrero, este índice se ubicó en 71%, mostrando un deterioro respecto a octubre de 2024, cuando el capón representaba el 84% del precio del novillo. Este cambio se debe principalmente al mayor aumento en los precios del ganado vacuno.

Costos de producción y faena récord

Los costos de producción han mostrado una tendencia alcista desde fines de 2024, impulsados principalmente por el aumento en los precios del maíz y, en menor medida, del aceite y la harina de soja. Para la semana 08 de 2025, los costos promedios fueron de 1.125 /kg para granjas N1 ,1.255,7/kg para N2 y $1.386,8/kg para N3, lo que representa un aumento promedio del 10,4% en lo que va del año.

Por otro lado, la faena porcina continúa en ascenso. Según los datos del Senasa, en enero y febrero de 2025 se faenaron cerca de 1,3 millones de cabezas de porcinos, un 4,7% más que en el mismo período de 2024, que ya había marcado un récord histórico. Este crecimiento consolida a Argentina en su decimoquinto año consecutivo de incremento en la faena porcina.

Perspectivas para 2025

En síntesis, el mercado porcino se muestra activo y con perspectivas positivas para el año en curso. Aunque los costos de producción han aumentado, los indicadores de relación insumo/producto sugieren un panorama favorable para los productores. La evolución de los precios de los insumos, el poder adquisitivo de los consumidores y el precio del capón serán factores clave para definir el desempeño del sector en los próximos meses.

Con una faena en crecimiento y precios que lentamente se recuperan, el sector porcino argentino parece encaminarse hacia un año de consolidación y expansión.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Unión y Racing se enfrentan este jueves

20 de marzo de 2025 - Este jueves en Santa Fe y desde las 21 horas, la Academia necesita los tres puntos para pelear por la clasificación en la Zona A, luego de haber empatado en el Clásico de Avellaneda. El árbitro será Luis Lobo Medina. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675