31 de agosto de 2024
El objetivo es ahorrar unos 2.000 millones. Se reducirán salarios: 15% en los salarios de funcionarios políticos y congelamiento. Se podó un 30% el sueldo el intendente. Suspendió viáticos y horas extras. para el personal.
El jefe comunal de
Azul, Nelson Sombra, aplicó un severo ajuste al presupuesto para hacer frente a
la crisis económica y financiera del municipio.
Aseguró que el recorte se hará para "evitar despidos" y "garantizar los
servicios".
Sombra declaró la
emergencia administrativa, económica y financiera por 180 días a partir del 1
de septiembre; el congelamiento de salarios de personal político, la reducción
de su sueldo, la suspensión de viáticos y un plan de facilidades de pago y
regularización de deuda de contribuyentes y el uso todas las herramientas
legales para cobrar las deudas.
"Las políticas
económicas implementadas por el Gobierno nacional están teniendo graves
consecuencias en la economía y en las finanzas provinciales y por consiguiente
en las economías municipales y en la vida cotidiana de todos los bonaerenses.
El Estado nacional se ha retirado de muchas de sus funciones básicas e
incumplido sistemáticamente sus obligaciones con las provincias. La
mega-devaluación sin compensación de ingresos de diciembre pasado y el recorte
fiscal a nivel nacional provocó una recesión económica que se traduce en una
economía más pequeña, con más desempleo, habitantes con menos ingresos y
ahorros, y más desigualdad", justificó.
Invitó al Concejo
Deliberante a que realice lo propio con su presupuesto.
Principales
definiciones
Crisis económica:
El municipio enfrenta una grave crisis financiera, exacerbada por políticas
económicas nacionales, afectando la economía local y aumentando la demanda en
salud y desarrollo social.
Pérdidas de
recaudación: Entre enero y julio de 2024, el municipio perdió $1.500 millones
en recaudación por coparticipación, con caídas significativas en impuestos como
Ingresos Brutos e IVA.
Déficit
estructural: Desde hace 30 años, el municipio ha acumulado un déficit económico
debido a políticas públicas ineficaces y la falta de un modelo tributario
adecuado tras la descentralización de los años 90.
Sistema de salud
y servicios: El municipio gestiona tres hospitales y 13 centros de salud,
además de servicios en educación, cultura y deporte, aumentando los costos de
mantenimiento y personal.
Medidas de
austeridad: La administración ha reducido la planta de trabajadores, congelado
ingresos, y optimizado el uso de bonificaciones y funciones, con el fin de
lograr equilibrio fiscal.
Programa de
reducción de gastos: Se implementará un programa para reducir y optimizar
gastos, con un objetivo de ahorro de $2.000 millones hasta febrero de 2025.
Reducción de
salarios: Reducción del 15% en los salarios de funcionarios políticos y
congelamiento de los mismos.
Suspensión de
viáticos y horas extras: Suspensión de viáticos para funcionarios y horas
extras para personal, salvo situaciones extraordinarias.
Reorganización de
recursos humanos: Reubicación del personal y limitación de la carga horaria a
40 horas semanales.
Ampliación de la
base tributaria: Implementación de un plan para facilitar el pago de deudas
municipales y mejorar la recaudación.
Objetivo: Lograr
un equilibrio económico y financiero sostenible para garantizar la prestación
de servicios esenciales a la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de septiembre de 2025 - Armand Duplantis estableció un nuevo hito en el atletismo y el deporte tras superar los 6,30 metros en la final del salto con garrocha, consolidando su liderazgo con el decimocuarto récord mundial de su carrera. El logro tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio durante el Mundial de Atletismo que se lleva a cabo en la capital de Japón. leer mas
16/09/2025
15/09/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy