6 de junio de 2025

Complicación

El Hospital Santamarina trabaja al límite por accidentes y enfermedades respiratorias

En diálogo con Radio Tandil, el jefe de Guardia del Hospital Municipal Ramón Santamarina, Dr. Esteban Ruiz Bralo, brindó un panorama detallado sobre la situación actual en el principal centro de salud de la ciudad.

Ruiz Bralo aseguró que el sistema de emergencias está trabajando al límite de su capacidad, empujado por un fuerte aumento de la accidentología y un pico de enfermedades respiratorias.

"La guardia nunca se detiene, pero estamos al tope"

"Hoy hablamos del accidente de tránsito como una patología emergente. Es una epidemia por la magnitud del impacto en la salud y la velocidad con la que crece", expresó el Dr. Ruiz Bralo. En ese sentido, explicó que los casos de politraumatismos reciben prioridad absoluta, lo que inevitablemente genera demoras para otras consultas.

El sistema de emergencias del hospital aplica el protocolo de triaje, que categoriza a los pacientes según el riesgo de vida. "Eso nos permite organizar la atención. El paciente crítico no espera. Pero sí es verdad que los que presentan cuadros menos urgentes están esperando más de lo habitual", aclaró.

Enfermedades respiratorias y saturación del sistema

Otro factor que está tensando al sistema es el fuerte aumento de las enfermedades respiratorias. "En lo que va de junio ya registramos unas 190 consultas solo en el hospital de adultos. Y el hospital de niños tiene un número similar o un poco menor", detalló en AM 1140 Ruiz Bralo. A eso hay que sumar las atenciones en centros de salud barriales y las urgencias que llegan en ambulancia.

"Tenemos un equipo grande, con clínicos, emergentólogos, cirujanos, pediatras, pero el volumen de atención no para de crecer. Y si bien reforzamos el personal de enfermería, estamos al límite."

Vacunación baja y consecuencias evitables

El Dr. Ruiz Bralo también remarcó una tendencia preocupante: la baja cobertura de vacunación, especialmente contra la gripe. "Tenemos 10 personas internadas con cuadros confirmados de influenza, y solo una de ellas estaba vacunada. La vacuna no evita el contagio, pero sí previene las formas graves de la enfermedad."

Subrayó también que la inmunización debe repetirse cada año, ya que los virus mutan: "La vacuna del año pasado no protege contra el virus de este año." Las personas más vulnerables -mayores de 65 años, embarazadas y niños pequeños- deben recibir la vacuna contra la gripe y también contra el COVID.

"El COVID sigue circulando"

Consultado sobre la presencia del virus, el jefe de guardia fue claro: "El COVID sigue circulando", y se presenta junto con el virus de la influenza y el virus sincicial respiratorio, todos predominantes en esta época del año.

Por eso, insistió en continuar con los cuidados aprendidos durante la pandemia: uso de barbijo al concurrir al centro de salud con síntomas, higiene de manos y evitar la automedicación.

Finalmente, Ruiz Bralo dejó en claro que toda consulta será atendida, aunque con demoras para los casos no críticos. "La guardia no se frena. Pero necesitamos del compromiso comunitario, tanto para prevenir enfermedades como para entender cómo funciona un sistema que prioriza la urgencia real."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial de Clubes

River debuta frente a Urawa Red Diamonds

17 de junio de 2025 - Con la base del equipo que terminó el Torneo Apertura y la fase de grupos de la Libertadores, el Milllonario tendrá su debut ante el conjunto japonés por el Grupo E. Aunque Nacho Fernández se perfila como titular, Galoppo y Meza son alternativas. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675