21 de mayo de 2024

Comunicado

El Gobierno suspendió contenidos de redes sociales y páginas web de los Medios Públicos

En un comunicado se sostuvo que se mantendrá hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos.

Las redes sociales y sitios web de los medios públicos tendrán sus contenidos pausados temporalmente, según informó este martes el Gobierno a través de un comunicado oficial.

El documento explica que esta medida abarca a las redes sociales y páginas web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folcklórica, Paka Paka y Canal Encuentro y señala que será "hasta tanto se reorganicen los procesos de trabajo".

"Los Medios Públicos se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan", comienza el documento que fue publicado en las redes de todos los medios públicos.

"Se ha tomado la decisión de pausar temporalmente todos los contenidos de las redes sociales y páginas web de los Medios Públicos. Esta medida abarca a las redes sociales y sitios web de Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro, hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos", agregó.

Finalmente, sostiene que "de esta manera, se unificarán los criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas".

En tanto, Radio y Televisión Argentina sacó una resolución con la firma del interventor Diego Chaher, en donde se señaló que desde las 0 horas el 21 de mayo se interrumpe "la creación, difusión y publicación de contenidos, en todas las redes sociales, como en las páginas webs de las dos unidades de negocios de la empresa". En ese sentido, en las páginas webs de cada uno de los medios públicos, aparecen la leyenda de "sitio en reconstrucción".

En febrero pasado, mediante un decreto que llevó la firma del presidente Javier Milei, el Gobierno determinó una intervención en los medios públicos y en las empresas del Estado que los controlan.

En tanto, a principios de marzo, Milei anunció el cierre de la agencia Télam, cuando dio el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Eso se concretó días después y ya empezó el desmantelamiento de las corresponsalías que la empresa estatal tenía en todo el país.

Agencia DIB

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial de Clubes

River debuta frente a Urawa Red Diamonds

17 de junio de 2025 - Con la base del equipo que terminó el Torneo Apertura y la fase de grupos de la Libertadores, el Milllonario tendrá su debut ante el conjunto japonés por el Grupo E. Aunque Nacho Fernández se perfila como titular, Galoppo y Meza son alternativas. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675