10 de diciembre de 2024

Nueva normativa

El Gobierno reglamenta la desregulación del transporte automotor de larga y media distancia

La misma busca reducir las restricciones para las empresas del sector, dándoles mayor libertad para establecer precios, modificar o discontinuar rutas no rentables, entre otras medidas.

Este martes, el Gobierno oficializó la reglamentación de la desregulación del transporte automotor de larga y media distancia, después de aplicar sanciones a las empresas que no cumplieron con la entrega de pasajes gratuitos a personas con discapacidad.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial bajo el número 57/2024, y fue impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Detalles del trámite

A partir del 11 de diciembre, los transportistas deberán completar un trámite obligatorio para ofrecer servicios de transporte automotor de pasajeros. Este procedimiento será de carácter de Declaración Jurada (DDJJ) y las notificaciones se enviarán al correo electrónico registrado durante el proceso.

Los transportistas deberán completar varios documentos, entre ellos, un formulario de transportistas o empresas, la nómina de vehículos y conductores, el título de propiedad o contrato de leasing de los vehículos, pólizas de seguros, entre otros. Una vez completado el registro, se emitirá un Certificado de Alta de Transportista dentro de un plazo de 5 días hábiles, permitiendo el acceso a la inscripción de los servicios que se prestarán.

Aquellos transportistas que ya están operando podrán seguir prestando servicios y tendrán un plazo de hasta 60 días corridos para declarar sus rutas en el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP) según la nueva metodología.

Eliminación de restricciones y mayor flexibilidad

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la libertad que ofrece la nueva normativa para quienes deseen ingresar al sector: "A quienes tengan vehículos grandes o pequeños, los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros. El Decreto 883/24 liberó el tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, permitiendo la total libertad para operar, elegir vehículos, horarios y recorridos", señaló a través de la red social X.

La Resolución 57/2024, firmada por el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, establece que cualquier interesado podrá convertirse en proveedor de servicio de transporte mediante un trámite remoto, informando los vehículos, choferes y recorridos. Además, podrán modificar esta información tantas veces como lo deseen.

Impacto en la competencia y la oferta de servicios

Con la nueva reglamentación, se podrán establecer libremente recorridos, itinerarios, horarios, precios y modalidades, lo que fomentará una mayor oferta y competencia en el sector. Antes de la desregulación, las modificaciones en los parámetros operativos, como recorridos o frecuencias, podían demorar entre 6 meses y un año.

Ahora, el proceso se simplifica considerablemente. Los transportistas solo deberán informar la baja de una ruta o parámetro con 15 días de antelación y podrán proceder al alta con la modificación deseada.

Exigencias de seguridad y cumplimiento normativo

Aunque se reduce la burocracia, las exigencias de seguridad no se modifican. La nueva normativa mantiene los requisitos en materia de tránsito y seguridad vial, así como los estándares de seguridad, higiene y accesibilidad correspondientes a cada tipo de vehículo. Además, se continuará exigiendo la revisión técnica vehicular.

Con esta medida, el Gobierno busca satisfacer la demanda de traslados, agilizar los trámites y generar una mayor competitividad en el sector del transporte de larga y media distancia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675