7 de octubre de 2024
La normativa, que deroga el decreto 958/1992, busca "liberar y desregular" el sistema, permitiendo que las compañías fijen precios, horarios, recorridos y duración de los servicios de forma libre, sin la obligación de respetar topes tarifarios.
El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la resolución que desregula el sistema de transporte automotor de larga y media distancia, generando malestar entre las empresas del sector.
Entre los cambios más significativos, la nueva normativa elimina la obligación de fijar un valor tarifario máximo, lo que habilita a las empresas a establecer el costo de los pasajes sin limitaciones. Además, se flexibilizan las pautas para la operación, permitiendo que los vehículos inicien, finalicen o hagan paradas en cualquier terminal, siempre manteniendo las exigencias de seguridad vigentes.
Otro aspecto clave es la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, un sistema público, gratuito y online donde las empresas deberán informar detalles sobre sus vehículos, seguros, conductores y rutas. Las empresas ya registradas no tendrán que realizar una nueva inscripción, pero las nuevas deberán hacerlo para obtener la habilitación operativa en un plazo de cinco días.
Si bien la medida apunta a flexibilizar el sistema, los empresarios del sector expresaron su preocupación, señalando que "más que hacer crecer el sistema, lo van a precarizar". El sector continúa evaluando el impacto de estos cambios en la actividad y en los servicios ofrecidos al público.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
8 de mayo de 2025 - Tras más de diez horas de sesión y con una votación ajustadísima, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia accedan a cargos electivos nacionales. leer mas
08/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy