20 de mayo de 2025
La cita será este 24 de mayo desde las 18 horas, una propuesta cultural que promueve el cine regional, el encuentro entre realizadores y el acceso libre al arte audiovisual.
La cita será en el primer piso del Consejo Académico de la Facultad de Arte (UNCPBA), donde se desarrollará una jornada compuesta por una charla con un invitado especial y la proyección de una variada selección de cortos.
Un festival regional que crece
El Festival Lobito nació en 2023, impulsado por Catalina Millán y Valentina Fogasté, egresadas de la Facultad de Arte de Tandil, con el objetivo de visibilizar producciones independientes y crear un puente entre los circuitos audiovisuales de Tandil y Mar del Plata.
Desde entonces, se han realizado seis eventos, algunos en formato no competitivo, como el que se realizará este sábado, y otros en modalidad de competencia oficial, como el que se llevó a cabo el año pasado durante la Noche de los Museos en el Espacio INCAA-Unicen.
"La idea es proyectar cortos de forma accesible y generar un espacio de conversación entre realizadores y público. Nos interesa que quienes están dando sus primeros pasos en el cine puedan mostrar sus trabajos, intercambiar ideas y sentirse parte de una comunidad creativa", explicó Catalina Millán.
Proyecciones, charla y más
La jornada comenzará a las 18 hs con una charla a cargo de Benjamín Naishtat, director de la reconocida película Puan. Será un espacio íntimo de diálogo sobre procesos creativos, experiencias en la industria y reflexiones en torno al cine argentino actual.
A partir de las 19 hs, se proyectarán los cortometrajes seleccionados en esta edición. La programación incluye obras de ficción, documental, animación y experimental, con contenidos variados y sin una temática específica impuesta. "Agrupamos los materiales según las características que nos llegan, y eso también refleja la diversidad creativa de ambas ciudades", señalaron desde la organización.
Además de las proyecciones, habrá pochoclos, café y una atmósfera distendida, pensada para disfrutar del cine con libertad, pudiendo entrar y salir de la sala durante la función.
La grilla completa de cortometrajes y horarios puede consultarse en el perfil de Instagram del festival: @lobitofestival.
Apoyos y comunidad
El festival cuenta con el acompañamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de un programa de fomento que permitió realizar esta nueva edición. "Es fundamental contar con este tipo de apoyos para sostener y hacer crecer espacios autogestivos", remarcó Millán.
También destacaron el trabajo de un equipo ampliado que colabora en distintas áreas del festival, desde la producción hasta el diseño gráfico y la logística.
Invitación abierta
La entrada al festival es libre y gratuita, pero el espacio tiene capacidad limitada, por lo que se recomienda llegar con anticipación. La propuesta está pensada para todo público, con una mirada accesible y comunitaria sobre el cine.
"Queremos mostrar que en Tandil y Mar del Plata hay buen cine, y que hacer cine también puede empezar en espacios pequeños, colectivos, colaborativos", concluyeron desde la organización.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de junio de 2025 - El episodio ocurrió este domingo por la tarde en 9 de Julio al 1500. leer mas
20/06/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy